Burning, Delorean y Miguel Poveda, en el Festival de la Luz

Luz Casal asegura que esta cuarta edición, los días 12 y 13 de septiembre, será "única" por la mezcla de estilos musicales - La recaudación irá para Médicos sin Fronteras

Agencias

Una treintena de artistas participarán en septiembre en la cuarta edición del Festival de la Luz, que este año será "único", no solo porque una edición más volverá a ser benéfico, sino por la mezcla de estilos de música que sonarán sobre sus escenarios, de la mano de Burning, Delorean, Miguel Poveda, Anni B Sweet o Amancio Prada.

La cantante coruñesa Luz Casal, que organiza cada año este festival en Boimorto, su pueblo natal, explicó ayer en A Coruña que la próxima edición -que se celebrará el 12 y 13 de septiembre- será "única" y con la vocación de "ser solidaria, benéfica y musical, con estilos que son un exponente de lo que hay en la música en nuestro país".

Tras expresar su compromiso con la música gallega y también de fuera de la comunidad, Luz Casal resaltó que ya han confirmado su asistencia casi la mitad de los grupos que acudirán a este festival, entre los también se encuentran María del Mar Bonet, Manos de Topo, Emilio Rúa, Eladio y los Seres Queridos, Riff Raff o Juan Perro.

La recaudación de este año con la venta de entradas a 10 y 15 euros cada uno de los dos días, irá destinada a Médicos sin Fronteras por la labor que está haciendo esta ONG fuera de España. "Este festival es único, no hay un festival que sea benéfico y que le dé un espacio a la música, a la historia de la música de este país como este festival", subrayó la artista coruñesa.

El cartel de este año es una buena muestra de ello y se caracteriza por ser "diferente" y porque en él han mezclado estilos "sin ningún tipo de pudor, porque sabemos que la música no tiene por qué estar necesariamente radicalizada". Los públicos pueden ser "amplísimos y cohabitar de manera extraordinaria", señaló Luz.

Tracking Pixel Contents