"No hay razón objetiva ni científica ni económica para reducir el número de enfermedades cribadas"
El catedrático de Pediatría que dirigió durante tres décadas la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de los Errores Congénitos del Metabolismo, promovió el programa de cribado natal y recibió, junto con el equipo, en 2008 el premio Doña Sofía para la Prevención de la Discapacidad por su trabajo en el diagnóstico precoz, José María Fraga Bermúdez, confía en que la Xunta mantenga el catálogo de dolencias que se detectan a través de la prueba del talón, teniendo en cuenta que la comunidad ha sido modelo y "referente" en todo el Estado, hasta el punto de que profesionales de otras autonomías, e incluso de otros países, explica, se han formado en el laboratorio gallego, que ha recibido numerosas felicitaciones desde las más altas instancias y su modelo fue "copiado" en otros lugares.
Fraga espera que las personas "capacitadas" que integran el Sergas y que "conocen la evidencia científica" tengan estos factores en cuenta para no pasar de ser "una de las comunidades pioneras a ponerse a la cola". Precisamente alude a la "evidencia científica" para señalar que "la actual es que todos los países desarrollados del entorno aumentan cada año el número de enfermedades cribadas", conforme lo permite el desarrollo tecnológico. De ejemplo pone a Holanda, que pasó de 3 a 17, o Japón, que subió de 2 a 19. Pero sin ir tan lejos, apunta a Cataluña, donde ahora se analizan 22 y anuncian su ampliación a 23, o Madrid, donde se hace el cribado de 19.
Sin contar, añade, que la detección precoz, además de "beneficiosa para la salud de la población", es "económicamente rentable". Por ejemplo, "cada caso diagnosticado de fenilcetonuria significa un ahorro de un millón de euros para la sociedad, o cinco en el caso de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce". "Solo con que diagnostiques un caso al año en el programa sería de una rentabilidad como pocas cosas", alega. "No hay razón objetiva ni científica ni económica" para tomar una decisión en esa línea", señala.
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- ¡A Juanito, un amigo del alma!