Más de un millón de personas ven la TVG fuera de Galicia

Sánchez Izquierdo avanza que en las "próximas semanas" una nueva corresponsalía permanente de la CRTVG operará en Buenos Aires

Exterior de las instalaciones de la Televisión de Galicia en San Marcos.

Exterior de las instalaciones de la Televisión de Galicia en San Marcos. / Tucho Valdés

EP

Más de un millón de personas ven la Televisión de Galicia desde lugares situados fuera del territorio gallego a través de redes de distribución por satélite. De ellas, "235.000" lo hacen desde otras comunidades españolas.

De ello ha informado el director xeral del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo al ser cuestionado al respecto por el diputado del PPdeG Enrique Novoa durante la Comisión de control de la CRTVG, en la que considerado que estas cifras dejan claro el "valor" que tienen los medios públicos gallegos para "promocionar los intereses de Galicia" en otros puntos geográficos.

Según ha explicado, la TVG tiene dos canales internacionales que también se pueden ver en el resto de España, ya que "emiten contenidos sobre los que la televisión pública gallega tiene plenos derechos de emisión sin restricción geográfica". Estas señales se emiten a través de plataformas como Movistar Televisión, Ono o Euskaltel, entre otras.

Asimismo, en relación a Europa, ha señalado que la TVG se emite en abierto también por el satélite Astra, que cubre todo el continente hasta Rusia, con excepción del norte de Escandinava. También llega al norte de Magreb y a Turkía.

En cuanto al continente americano, ha detallado que la señal se ofrece a través del satélite Hispasat, que abarca todo el continente excepto la costa oeste de Norteamérica, la costa este de Canadá y la zona norte de Brasil. "La capacidad de Hispsat para transmitir con gran potencia sobre el continente americano lo convierte en el operador de satélite trasatlántico que ofrece mayor cobertura para acercar la información europea al continente americano", ha señalado.

Accesibilidad

Estos datos, según ha indicado, hacen que la Televisión de Galicia sea accesible "al menos" para "42 millones de hogares de Europa y del norte de África", para "1,7 millones de hogares portugueses", "unos 3 millones de casas en Argentina", "200.000 en Uruguay" y "100.000 en México".

"No quiere decir que todos esos hogares sintonicen la gallega pero estos datos muestran que, en cualquier caso, aún no tenemos suficientemente valoradas nuestras capacidades de comunicación hacia el mundo", ha considerado el responsable de la CRTVG.

En este sentido, ha destacado que el "aprovechamiento del valor potencial de la CRTVG para la promoción exterior de los intereses y de la cultura de Galicia tiene mucho recorrido". "Lamento que no tenga más apoyos en sectores de la sociedad gallega que disponen en esta compañía de un 'carrier' excepcional para llegar a todos esos territorios", ha apuntado.

Asimismo, también ha celebrado que, gracias a Internet, los canales de la Radio Galega puedan ser escuchados desde cualquier punto del mundo a través de la página web de la compañía.

Corresponsalía permanente en Buenos Aires

Precisamente, en el potencial de espectadores que los medios públicos tienen en otros territorios, particularmente en el continente americano, ha enmarcado la apertura de una próxima corresponsalía permanente en la ciudad argentina de Buenos Aires.

"Conscientes como somos de la importantísima presencia de colonia gallega en Buenos Aires, en donde estimamos que hay la misma audiencia que en toda la provincia de Lugo, en pocas semanas espero que esté operando una nueva una corresponsalía permanete en esta ciudad", ha señalado.

Tracking Pixel Contents