La policía italiana recupera un 'picasso' robado valorado en 15 millones de euros

Efe

La policía italiana recuperó una obra de Picasso que presuntamente había sido robada, valorada en 15 millones de euros y que estaba "a punto de ser exportada" del país, dijo a Efe una fuente del Ministerio de Cultura italiano.

La obra recuperada, Violin et bouteille de bass, se trata de una tela de medias dimensiones y fechada en 1912, correspondiente al "periodo cubista" del artista español y que encontró la sección de Bienes Culturales de los Carabinieri, añadió la fuente.

El general Mariano Mossa, que presentó el cuadro a la prensa en Roma, aseguró que tiene "una excepcional relevancia artística" y agregó que en 1978 pertenecía a un coleccionista privado, un jubilado romano del que los responsables policiales no dieron sus datos personales.

Los funcionarios italianos dijeron que la obra había sido presentada por este jubilado en la casa de subastas Sotheby's, donde solicitó el permiso para su exportación en las dependencia oficiales en Venecia, con una valoración de 1,4 millones de euros. Este detalle despertó las sospechas de la policía italiana, que comenzó a investigar el origen de la obra, que figuraba en el catálogo Zervos en 1961.

Mossa dijo a los medios españoles que "el propietario no está identificado" y que los agentes trabajan para "verificar la legitimidad del propietario y los movimientos de la obra".

Hasta ahora, averiguaron que la historia se remonta a 1978, cuando "un enmarcador de Roma reparó un marco de la fotografía de la mujer fallecida de un anciano", quien se vio en la obligación de obsequiar al enmarcador "y le regaló esta tela, aunque no le dijo que era un picasso".

"Un día, mirando catálogos de Picasso -continuó Mossa- el enmarcador vio una cierta similitud con la técnica de Picasso y comenzó a hacerse preguntas" y fue entonces cuando lo presentó a la casa Sotheby's e hizo saltar la alarma.

Los agentes comprobaron entonces la autenticidad de la obra, que el enmarcador quiso vender por 1,4 millones de euros, tras asegurar que era el actual propietario y pedir el permiso para la libre circulación y así poder exportarlo.

El ministro de Bienes Culturales, Dario Franceschini, explicó a la prensa que "es necesario esperar a las investigaciones para conocer a quién pertenece".

Tracking Pixel Contents