El centro de arte Pompidou abre en Málaga su primera sede fuera de Francia

El museo malagueño mostrará obras de Picasso, Frida Kahlo, René Magritte o Francis Bacon, entre otros artistas

Agencias

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inauguró ayer el Centro Pompidou de Málaga, una instalación que refuerza la creciente apuesta cultural de la ciudad y que consideró como un símbolo de su nueva seña de identidad. Acompañado de la ministra de Cultura francesa Fleur Pellerin; del presidente del Pompidou, Alain Seban; y del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, Rajoy elogió la elección de la capital malagueña para convertirse en sede del primer centro que abre el Pompidou fuera de Francia.

Rajoy consideró este nuevo centro malagueño como ejemplo de una nueva etapa de desarrollo de la ciudad para convertirla en "punta de lanza" del crecimiento económico y social de España. Para él, se trata de uno de los grandes acontecimientos culturales de España en el presente año y es el resultado del "excepcional liderazgo" de una de las instituciones de arte moderno y contemporáneo más importante del mundo y de su voluntad de internacionalización.

Por su parte, la ministra francesa de Cultura reivindicó la necesidad de "facilitar la movilidad de las obras en una Europa que tiene que ser abierta a todo el mundo y pionera". Pellerin consideró este centro como "uno de los símbolos" de la amistad franco-española hecho realidad en la ciudad natal de Picasso y a la que calificó de "capital cultural del sur de la Península". Para ella, el centro brinda una "travesía inolvidable" sobre el arte de los siglos XIX y XX y representa una "aventura" museística que califica de "audaz e innovadora".

Al igual que su hermano mayor parisino, el Centro Pompidou de Málaga nace con la vocación de convertirse en un espacio multidisciplinar y en un lugar vivo capaz de mostrar algo diferente cada día a través de una colección de más de ochenta obras dispuestas en cinco áreas temáticas. Entre los autores de los que se expondrán obras se encuentran Pablo Ruiz Picasso, Alberto Giacometti, Frida Kahlo, René Magritte, Marc Chagall, Rineke Dijkstra, Tony Oursler, Francis Bacon, Max Ernst, Chirico o Sophie Calle, entre otros.

Además, tendrá un espacio de 363 metros cuadrados dedicado a exposiciones temporales donde tendrán cabida la fotografía, el diseño, la arquitectura, la danza o el cine y contará con un lugar de talleres y exposiciones para el público más joven y los niños.

Tracking Pixel Contents