n El alumno abona un 40% del coste real
En 2012 las comunidades aplicaron, a petición del Ministerio de Educación, una subida en el precio de los másteres que, en el caso de Galicia, fue del 6%. Educación planteaba un tramo y las comunidades podían acogerse a cualquier incremento dentro de la horquilla establecida. Galicia cumplió con el alza mínima exigida desde Madrid y los precios para máster se quedaron entre 1.300 (de Humanidades, artes o Ciencias sociales y jurídicas) y 1.800 euros (de Ingeniería, Ciencias, salud o Arquitectura), lo que supone, según expresaron las administraciones, un 40% del coste real de los estudios, al tratarse de universidades públicas. También en el caso de los másteres se amplió el precio de las tasas en segundas, terceras y sucesivas convocatorias. De este modo, en primera matrícula el crédito de los estudios de posgrado cuesta entre 31,36 y 21,61 euros y en segunda 38 y 26.
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo