'Náufragos' recuerda esta tarde el rescate en 2012 de varios percebeiros de Aguiño
El equipo del programa, presentado por X. H. Rivadulla, también charlará con dos supervivientes del naufragio de un buque de pesca de bonito de Burela en 1973
Redacción | a coruña
El naufragio en 1973 de un buque de Burela que se dedicaba a la pesca de bonito y el rescate en 2012 de un grupo de percebeiros de Aguiño que quedaron aislados por culpa de una ola protagonizarán la entrega de hoy del programa Náufragos que la Televisión de Galicia emite a las 15.45 horas.
El equipo del programa, de Producións Celta y presentado y dirigido por X. H. Rivadulla, se trasladará en primer lugar hasta la localidad lucense de Burela para charlar con dos supervivientes del naufragio del Reina Victoria. El 12 de octubre de 1973 este buque faenaba en el golfo de Gascuña (costa deFrancia) cuando se vio inmerso en una fuerte galerna que recorrió toda la costa cantábrica. La tripulación no lo dudó y se lanzó al mar en la lancha salvavidas. Nueve marineros fueron rescatados por otro barco que pasaba por allí, pero otros cuatro perdieron la vida en este accidente marítimo. Dos de los supervivientes, Pepe Eijo y Manolo Casas, recordarán cómo fue el naufragio, el rescate y las peripecias para regresar a casa.
El equipo de Náufragos también hablará con José Manuel Rivas, un percebeiro de la localidad coruñesa de Aguiño que en marzo de 2012, cuando trabajaba junto a otros compañeros, vio cómo una ola le arrastraba junto a otros percebeiros hacia el mar. La dificultad para acceder a la zona en la que se encontraban, hizo que fuese necesario la intervención de un helicóptero para rescatarlos. A consecuencia del golpe de Mar, Rivas se rompió una pierna. El equipo de Náufragos charlará con él sobre este episodio, pero también sobre el día a día de los percebeiros y cómo afrontan el riesgo de su profesión.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Oleiros busca casa en Mera para una propietaria del edificio que derribará
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Federación apuesta por Valencia y añade incertidumbre a la candidatura de A Coruña para el Mundial
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- Hacienda investiga a 12.000 coruñeses por su última declaración de la renta