Una política de fichajes similar a la Fundación Vasca para la Ciencia para evitar nuevas 'fugas de cerebros'
Para Luis Hueso, físico gallego fichado por el Ikerbasque en 2008, el principal centro de investigación del País Vasco, conocido también como Fundación Vasca para la Ciencia, se centra en buscar perfiles muy específicos para los puestos que necesita cubrir y, para ello, lanza la oferta de la vacante en sitios especializados o revistas internacionales, siempre con una proyección global. Hueso es uno de esos científicos de alto nivel, discípulo del profesor José Rivas, que tras unos años en Inglaterra aceptó la propuesta del Ikerbasque para ocupar un puesto clave en una de sus divisiones: el Nanogune. Echando la vista atrás han sido muchos los científicos formados en Galicia, en destacados departamentos de investigación con décadas de experiencia, que en su madurez laboral han conseguido un puesto en otros países. Hueso fue el primer científico gallego de alto nivel que captó el Ikerbasque.
Un caso parecido fue el del gallego Liz Marzán, catedrático de Química Física de la Universidade de Vigo, y fichado por la sección de Biomagune en septiembre de 2012. Marzán lideró durante años el grupo de investigación de Química Coloidal de la Universidade de Vigo, un grupo de prestigio que atraía a investigadores de toda Europa e incluso de Asia. Si el Oportunius cumple con la filosofía inicial podrá fichar, con la opción de que gallegos que estén en otros lugares negocien su regreso en función del puesto que se requiera, a una veintena de científicos, como mínimo; si bien este tipo de incorporaciones no son inmediatas. En un nivel no tan alto pero sí ubicados en un tramo formativo importante, con 20 años de trayectoria, también en 2012 saltó a la prensa el colectivo de los 17 investigadores Parga Pondal de la USC a los que no se les renovó el contrato tras cinco años trabajando en sus respectivos proyectos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad gallega perdió desde 2010, teniendo en cuenta a todo el colectivo, 1.287 investigadores.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Lucas Pérez se irá al Rayo si pacta su salida del Dépor
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- El Como sube la oferta por Yeremay pero el Dépor se aferra a la cláusula