Expertos en radón sostienen que en Galicia no hay exceso de muertes por tumor cerebral
Hoy "no se puede afirmar", indica Ruano, que este gas sea "una causa" de esos cánceres
Redacción | santiago
Alberto Ruano, uno de los autores del estudio publicado en Scientific Reports que estudia la relación entre concentración de radón y mortalidad municipal por tumor cerebral, sostiene que "hoy en día no se puede afirmar que el radón interior sea una causa de los tumores cerebrales". "Solo muchos nuevos estudios, basados en sujetos individuales y con un elevado número de sujetos, permitirán, en el futuro, confirmar o descartar la asociación entre radón y tumores cerebrales", dice.
"No existe un exceso de muertes por tumores cerebrales en nuestra comunidad y tampoco se puede hablar de diferencias relevantes en el número de muertes entre municipios que puedan hacer pensar en un factor externo o ambiental como pueda ser el radón interior", afirma. El estudio "sugiere", y así figura, que "podría existir" una "posible asociación" entre radón residencial y mortalidad por tumor cerebral, pero Ruano insta a realizar otros más "robustos". "No hay razón para alarmar", indicaba anteayer a este diario.
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros