El Supremo cuestiona la contratación temporal en las universidades
Advierte de que esa fórmula solo es apta para cubrir necesidades provisionales
Agencias
El Tribunal Supremo advierte en una sentencia a las universidades de que la contratación temporal de docentes universitarios no es un fórmula para cubrir las necesidades de carácter estructural y ordinario, sino las provisionales. De acuerdo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE, el Supremo indica que los órganos judiciales deben comprobar que la sucesión de contratos temporales de los profesores universitarios asociados son para cubrir necesidades de "carácter estructural y ordinario". Entiende que, en caso de que un profesor contratado con esta modalidad de forma habitual sea despedido, el cese del trabajo debe considerarse improcedente y el contrato como indefinido no fijo porque el docente ha hecho frente a una finalidad distinta a la prevista.
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- EN DIRECTO | Leche Río Breogán - Leyma Básquet Coruña | Último cuarto
- Calma tensa por Yeremay