Esprint para ir a septiembre... a trabajar
La primera fase de las oposiciones de Educación de la Xunta comenzó ayer y finalizará mañana. Más de 14.000 personas se disputan 1.043 plazas
Alberto Blanco | a coruña
Más de 14.000 personas iniciaron ayer el esprint para intentar conseguir alguna de las 1.043 plazas convocadas por la Xunta en Educación. Pero la carrera que muchos confiesan realizar como un "seguro de vida" no es fácil. Hacen falta años de intensa preparación y ni siquiera este esfuerzo es garantía de éxito. Y menos todavía cuando el nivel competitivo es tan elevado: una media de una plaza por cada 14 opositores. En el peor de los casos, Educación Infantil, la cosa se complica todavía más: un total de 51 aspirantes por cada puesto.
Fue una jornada de nervios por toda Galicia que comenzó a las nueve de la mañana, cuando tuvieron que presentarse todos y cada uno de los opositores en las puertas de los centros con DNI en mano. Dos horas más tarde comenzaría el examen. En total se disputan 400 plazas de Maestro (Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Educación Primaria, Educación Infantil, Inglés, Educación Física, Música y Francés); 540 de Educación Secundaria (Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historia, Física y Química, Inglés, Lengua Gallega y Literatura, Biología y Geología, Educación Física, Análisis y Química Industrial, Hostelería y Turismo, Asesoría e Imagen Personal y Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica); 80 para profesores y técnicos de FP y 23 para docentes de música y artes escénicas.
Del total de los inscritos, 7.467 lo han hecho en la especialidad de maestro de Infantil y Primaria; 6.113 en la de categoría de Secundaria y 46 en la de música y artes escénicas. En cuanto a la de profesores técnicos de Formación Profesional han sido 823 los anotados.
Según relató el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, las oposiciones transcurrieron sin problemas mayores. "En este momento no tenemos ninguna incidencia significativa", aseguró Rodríguez en el transcurso de una visita por la mañana a la iglesia Santa Baia de Palio (Lalín), en donde ha comentado que se trata de un "proceso logístico muy complejo". El titular de Educación e Ordenación Universitaria trasladó su confianza de que en septiembre los nuevos funcionarios puedan comenzar a trabajar.
El esprint para intentar conseguir un puesto de trabajo de por vida comenzó ayer, pero los opositores no pueden todavía bajar los brazos. Aún les quedan obstáculos en esta carrera. La de ayer fue la primera valla que saltaron y que consistió en desarrollar un tema elegido entre cuatro sorteados por el tribunal y la resolución de un supuesto práctico. En algunos casos esta segunda prueba no se realizará hasta mañana. Son los aspirantes a conseguir plaza en las 12 especialidades de Secundaria y los de laboratorio en FP. El resto tuvieron ayer jornada intensiva con pruebas por la mañana, de 11.00 a 14.00 h; y por la tarde, a las 17.00 h. A partir del lunes los comenzarán a citar para que realicen la lectura presencial del examen. Aquí finalizará la primera fase. Pero la carrera continúa. Los que consigan superarla tendrán que someterse a la definitiva: presentar una unidad y una programación didáctica. Los encargados de evaluarlos serán 665 docentes que se han distribuido en 133 tribunales.
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Benassi: 'Yeremay y sus agentes lo saben, la posición del Dépor es clara
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’