Los médicos de familia denuncian carencias y recortes en los centros de salud
Calculan que en España faltan más de 2.500 facultativos y pediatras en los ambulatorios
Efe
El Foro de Médicos de Atención Primaria, que agrupa a las principales sociedades y organizaciones de este nivel asistencial, volvió a denunciar ayer las carencias en las plantillas y los recortes en la el gasto público en los centros de salud, que apenas representa un 14,2% del gasto sanitario total.
El Foro anunció que solicitará una reunión con la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, para plantearle "en primera persona" los problemas de los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria. "Observamos con preocupación la actitud de la administración sanitaria hacia la atención primaria, puerta de entrada al sistema de salud para la población", señalaron los representantes del Foro, que además reiteraron la necesidad de ampliar las plantillas de manera que se garantice la atención adecuada a la población todos los días del año.
Para esta entidad, no es sólo es una cuestión de suplencias en verano "ni de poner parches", sino que se trata de un problema estructural. Según sus cálculos, en España faltan más de 2.500 médicos y pediatras.
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Benassi: 'Yeremay y sus agentes lo saben, la posición del Dépor es clara
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien