Médicos piden que se prohíba fumar en los coches en que viajen niños y embarazadas
Los facultativos advierten de que el consumo en esas circunstancias representa un "agravio y una forma de maltrato" hacia los menores
Efe
La Organización Médica Colegial (OMC) reiteró ayer su propuesta de que se prohíba fumar en los coches donde viajen niños y embarazadas, ya que su consumo en esas circunstancias representa un "agravio y una forma de maltrato hacia los menores y, en definitiva, "atenta contra su salud".
Por ello, la Organización Médica Colegial insta al Gobierno a una regulación estricta en este sentido ante la propuesta de modificación de la Ley 28/2005 de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de productos de tabaco.
La Corporación médica se suma a esta y otras alegaciones elaboradas por el Comité Nacional Para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) al anteproyecto normativo que modificará la actual ley, aprobado en el Consejo de Ministros el pasado día 9 y que servirá para culminar la trasposición de una directiva comunitaria.
Desde el Comité Nacional Para la Prevención del Tabaquismo, órgano del que es miembro la Organización Médica Colegial, se insta a que la modificación de la ley no se limite a una mera adaptación de la normativa europea sino que se abra a "un escenario de mejoras en la prevención y control del tabaquismo en nuestro país", favoreciendo rigurosamente la regulación de espacios libres de humo. En este sentido, se pide una modificación del artículo 7 de la actual Ley del Tabaco y que se incorpore un apartado que estipule con concisión "la prohibición de fumar en el interior de los vehículos privados, especialmente en presencia de menores y de embarazadas".
La Organización Médica Colegial apoya también la propuesta de que la prohibición de fumar se extienda a otros recintos, como campos de fútbol, accesos inmediatos a centros docentes y formativos o las paradas de servicios públicos y transportes, inclusive en zonas al aire libre.
Además, los representantes de los médicos defienden también la equiparación de los cigarrillos electrónicos a los productos del tabaco a efectos de su uso en espacios públicos, incluyendo los de ocio, así como que la fiscalidad sea semejante para todas las labores de tabaco y el empaquetado neutro.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África