Sanidad investigó casi un millar de webs por venta ilegal de fármacos en 2016
El volumen de portales analizados se disparó un 176% con respecto al año anterior
Agencias
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, dependiente del Ministerio de Sanidad, investigó un total de 993 páginas web dentro de las actuaciones contra la venta ilegal de medicamentos a través de internet en 2016, lo que supone un incremento del 176% con respecto al año anterior, cuando se analizaron 360 páginas.
Asimismo, el pasado año se autorizaron 791 ensayos clínicos con medicamentos de uso humano y 38 con medicamentos veterinarios, además de 32 autorizaciones de productos sanitarios en investigación clínica; se recibieron y analizaron 20.071 notificaciones de sospechas de reacciones adversas en el Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano y 1.538 en el de medicamentos veterinarios.
También se recibieron 5.257 notificaciones en el sistema de vigilancia de productos sanitarios y se transmitieron 691 alertas a las comunidades autónomas para su traslado a los centros sanitarios, en el área de los cosméticos fueron 52 las notificaciones de efectos no deseados.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África