Orgullo Gay
Madrid Celebra su tradicional carrera de tacones en Chueca
La prueba, a la que se han inscrito 70 personas, ha acogido a cientos de turistas y curiosos
EFE
La popular Carrera de Tacones, uno de los símbolos de las fiestas del Orgullo LGTBI de Madrid, ha celebrado 20 años de tradición colapsando un año más las calles de Chueca, en una edición en la que pese a participar la mitad de los inscritos no ha cambiado el ambiente de fiesta y reivindicación.
Antes de subir al podio, el joven ganador -este año el premio es de mil euros- ha confesado sentirse muy cómodo sobre sus zapatos de tacón de aguja brillantes, "me iba con ellos ahora mismo a comer churros", ha bromeado.
En conversación con Efe ha lamentado que hoy no hayan corrido todos los inscritos porque se agotaron las plazas por Internet y muchos se han quedado sin poder hacerlo.
Sólo una veintena de las alrededor de setenta personas inscritas han sido fieles a su cita sobre alzas, ha indicado.
La madrileña calle Pelayo se ha preparado desde las cinco de la tarde para un evento que ha acogido a cientos de turistas y curiosos que, apretados, no querían perder detalle de la carrera aunque la mayoría no podía ver mucho de lo que ocurría.
Descalificados al momento han quedado los participantes que han llegado a Chueca con tacones de menos de nueve centímetros. A partir de esa medida los había de todos los gustos y colores: botines, sandalias y plataformas, con flores y brillantes.
La encargada de marcar la salida a esta 'prueba' ha sido como siempre la Drag Queen Chumina Power; en esta ocasión se han celebrado dos carreras de clasificación y, los mejores de éstas, han sido los que han corrido la carrera final.
"¡Que gane la mejor!", ha gritado uno de los asistentes del público. En la última prueba, además de correr había que recoger prendas por el camino como pelucas, vestidos y bolsos; quien llegase a la meta sin una de ellas quedaba descalificado.
En apenas media hora había un ganador. Los vecinos de la calle Pelayo han podido disfrutar del espectáculo desde sus propios balcones, desde los que animaban a los corredores -todos hombres- y que estaban decorados con la bandera arcoíris.
"He practicado mucho porque si no lo haces el guarrazo está asegurado", ha dicho a Efe uno de los participantes de la carrera, que de haber ganado el premio lo habría ahorrado para poder estudiar.
En su opinión cuando se ve a una mujer corriendo en tacones "no hace gracia", al contrario de lo que ocurre cuando el que corre es un hombre, algo que cree que es un "fetiche". "Hay que reirse de uno mismo", ha asegurado.
Terminada la 'prueba', la fiesta ha continuado con música y alegría en esa misma calle, en la que no entraba ni un alfiler, pero que contagiaba orgullo a todo aquel que se asomaba
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Hacienda investiga a 12.000 coruñeses por su última declaración de la renta
- Hallan en el río Deza el cuerpo sin vida del joven desaparecido el domingo en Silleda
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- El Concello da licencia para un edificio de 38 viviendas en la travesía de Arteixo
- Pandilleros de una banda latina apuñalan y disparan por error a un joven trabajador de 20 años
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año