Diversos estudios sitúan el número real de fallecidos en España a causa del virus entre 41.000 y 44.000
El Ministerio de Sanidad está cada vez más solo al sostener que en España han muerto 27.127 personas por Covid-19. Diversos cálculos independientes sitúan la cifra en un mínimo de 41.000 muertos y un máximo cercano a los 44.000.
Un cálculo riguroso es el que han realizado los expertos vigueses de la web Siguiendo a Covid-19 ( covid-es.simplesite.com/), que han recopilado los datos de las webs de las Consejerías de Sanidad de las 17 comunidades autónomas, así como de la web del Ministerio de Sanidad. Pues bien, con datos referidos al 29 de mayo, la cifra asciende a 41.710 fallecidos.
Otro cálculo con cifras oficiales es el del último informe del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), gestionado por el Instituto de Salud Carlos III, una entidad dependiente del Estado. Su estadística tiene por objetivo identificar las desviaciones de mortalidad diaria por todas las causas, observada con respecto a la esperada según las series históricas de mortalidad en el país. Según el MoMo, entre el 13 de marzo y hasta el 22 de mayo se produjeron 43.043 muertes más de las esperadas, algo que Fernando Simón evitó vincular al Covid-19, aludiendo a la posibilidad de "un gran accidente de tráfico".
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- El National Geographic señala como el 'Cinque Terre de Galicia' a este pequeño pueblo costero
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- San Juan A Coruña 2025: Cuenta atrás para las hogueras
- Esta pulpería en el corazón de A Coruña tiene más de 50 años y conserva la esencia de las casas de comida gallegas
- Ingeniería Informática, la joya que tira de la Universidade da Coruña