La OMS corrige a la baja sus números sobre el total de muertes en España
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que durante varios días ha reportado unas 2.700 muertes más por coronavirus en España que las informadas por el Ministerio de Sanidad (hasta 29.858), corrigió ayer sus cifras para equipararlas con las nacionales: 27.940 en la actualidad. "Hemos corregido los datos en nuestros sistemas para realinear los cálculos de casos y muertes con los de España, y emitiremos una fe de erratas en el informe de situación", declaró a Efe el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic.
En el anterior informe diario de situación, publicado en la noche del miércoles, la OMS contabilizó 29.858 muertes en España, 2.730 más que las que ese día reportó el Ministerio de Sanidad español (27.128), y esa divergencia también se produjo en informes de días anteriores. La diferencia en el número de datos había llevado, según medios españoles, a que las autoridades sanitarias consultaran a la OMS la fuente de sus casos sobre fallecimientos, aunque Jasarevic no comentó esta petición.
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La Ruta del Bakalao encontró un desvío en O Quinto Pino
- El Sporting de Gijón quiere a Pablo Vázquez para reforzar la defensa
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”