Iglesias tacha de "escándalo si no crimen" la atención a mayores en Madrid y Castilla

La presidenta de la Comunidad de Madrid estudia iniciar acciones legales contra el vicepresidente segundo por incitar al "odio"

Agencias

madrid

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, Pablo Iglesias, criticó ayer a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su gestión de la residencias de mayores durante la crisis sanitaria. Consideró que lo ocurrido en esa comunidad y en Castilla y León es "un auténtico escándalo, si no es un crimen", en alusión a las indicaciones internas de no derivar ancianos a hospitales, reveladas por InfoLibre en el primer caso.

En opinión del vicepresidente, "los ciudadanos no van a perdonar lo que hizo Ayuso y lo que se hizo en otras comunidades autónomas" y "se verá si no hay consecuencias penales", expuso el también líder de Podemos durante una entrevista en Los Desayunos de TVE recogida por Europa Press.

El vicepresidente se refirió a la instrucción en la que la Comunidad de Madrid "prohibía trasladar a los ancianos a centros hospitalarios", decisión que tachó de "ilegal e inmoral".

Esa orden figuraba en un protocolo de actuación en las residencias que provocó el enfrentamiento de los consejeros de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y Políticas Sociales, Iván Reyero.

Para Iglesias es "vergonzoso e indecente" que "alguien pueda hacer negocio con la salud de los mayores y después llevárselo a otros países. Y, en su opinión, el sistema de atención a las personas mayores es un servicio "enormemente precarizado y privatizado" que "ha demostrado ser ineficiente".

Más personal

Iglesias contrapuso esa gestión con la decisión del Gobierno central de ceder 300 millones de euros a las comunidades para contratar más personal y permitirles declarar al personal de los centros de servicios esenciales, así como garantizar la distribución de los equipos de protección individual entre el personal, si bien se produjeron retrasos en esa cuestión. La respuesta de la titular del Gobierno madrileño, la popular Isabel Díaz Ayuso, abrió la puerta a acudir a los tribunales por unas palabras de Iglesias que ella considera que incitan al "odio". "Si hay algo que me parece criminal, son esas declaraciones, es absolutamente insensato e impresentable que el vicepresidente del Gobierno siempre esté echando gasolina y azuzando en todas las discusiones y que no le importe politizar el dolor hasta ese punto tan ofensivo y aberrante", replicó la dirigente regional, que afronta momentos de tensión con sus socios de Ciudadanos precisamente a raíz de la gestión en las residencias de mayores. Ayuso expuso que en Madrid "se ha librado una lucha sin cuartel por la vida" y proclamó que su administración trató con absoluta "dignidad a las personas".

En ese punto, pasó al ataque y cuestionó el papel de Iglesias "en los momentos más difíciles", preguntando a qué residencia o a qué hospital acudió, asegurando que no les había ofrecido ayuda alguna. Lo cierto es que el vicepresidente segundo compareció a finales de marzo para poner a disposición de las autonomías a la UME, aunque en Galicia se limitaron a tareas de desinfección.

"Este Gobierno ha estado centrado, el que no ha estado centrado es él que no intenta más que hacer daño y politizar el dolor", cargó Ayuso durante un acto en Ifema. Allí aseguró que las declaraciones de Iglesias "solo llevan al odio", que es "lo que siempre representa su partido político".

TEMAS

Tracking Pixel Contents