La OMS reconoce también como muertes por coronavirus los casos sospechosos
E.P. | madrid
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este domingo un documento para ayudar a los países a identificar a las personas que han fallecido por Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, en el que se reconocen a los muertos por esta causa tanto si han dado positivo en una prueba de laboratorio como los sospechosos.
Asimismo, el organismo señala que no se deben considerar fallecidas por Covid-19 a aquellas personas cuya causa de muerte no esté relacionada con el coronavirus, como por ejemplo un accidente de coche o un cáncer, o que hayan muerto tras haberse recuperado de forma completa de la enfermedad. En este sentido, la OMS establece que la Covid-19 debe registrarse en el certificado médico de fallecimiento como causa de muerte en todas aquellas personas que han perdido la vida como consecuencia de la enfermedad, o que se tiene una sospecha certera de que la infección contribuyó a su muerte.
Además, y debido a la existencia de "múltiples coronavirus" que afectan a las personas, la OMS aconseja utilizar la palabra "Covid-19" en los certificados de defunción ya que, tal y como explica en el informe la institución sanitaria, ayuda a reducir la incertidumbre generada en la clasificación de la muerte y a controlar correctamente todos los fallecimientos relacionados con el virus.
Según se ejemplifica en el texto, se deberá informar de que un paciente ha fallecido por síndrome de distrés repiratorio agudo a causa de una neumonía provocada por la Covid-19. Del mismo modo, la OMS pide que se notifique el intervalo de tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la muerte.
Del mismo modo, el organismo de Naciones Unidas recuerda que las personas con patologías crónicas (como diabetes o enfermedad pulmonar obstructiva crónica) o sistemas inmunes comprometidos tienen un mayor riesgo de muerte debido a Covid-19, por lo que destaca la necesidad de incorporar al certificado de fallecimiento que había sospechas, o estaba confirmado, de que el paciente estuviera infectado por Covid-19.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- Amaia y Diego, el brillo de un ángel y un indie loco en O Son do Camiño
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487