La Feria del Libro de Guadalajara y el Hay Festival, Premio Princesa de Comunicación
El jurado valora la trascendencia cultural de ambos encuentros literarios
Agencias
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Hay Festival of Literature & Arts han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, según anunció ayer el jurado, presidido por Víctor García de la Concha. La candidatura había sido propuesta por Antonio Lucas, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) está considerada la mayor reunión del mundo editorial de habla hispana y la feria literaria más importante del mundo junto con la de Fráncfort (Alemania). Por su parte, el Hay Festival of Literature & Arts se ha convertido en uno de los principales certámenes culturales y ha exportado su fórmula desde la pequeña localidad galesa de Hay-on-Wye a ciudades de diferentes países de Europa y América.
Fue fundada en 1987 por la universidad de esta misma ciudad. Tras más de tres décadas, la FIL se ha convertido en un referente social, político y cultural en torno al libro. El Hay Festival of Literature & Arts es nació en 1988 en Hay-on-Wye, población de unos 1.800 habitantes conocida por el gran número de librerías, sobre todo de libros usados.
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La Ruta del Bakalao encontró un desvío en O Quinto Pino
- El Sporting de Gijón quiere a Pablo Vázquez para reforzar la defensa
- Concentración en A Coruña el jueves 12 para protestar contra las listas de espera en la Sanidad
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química