Galicia cumple una semana sin muertos y hay un enfermo ingresado en la UCI
El Sergas notifica 503 casos activos - España estudia rebajar la cuarentena de catorce días a diez por recomendación de la OMS

Sanitarios realizan la prueba del Covid-19 tras el rebrote en el Hospital de Basurto. Europa Press
U. Foces | a coruña
Galicia cumple hoy la primera semana sin fallecimientos desde que comenzó la pandemia del coronavirus. El Covid-19 mantiene a 16 pacientes en los hospitales gallegos, de los que solo uno se encuentra grave en la UCI, mientras que los 15 restantes están ingresados en planta, según los datos notificados ayer por la Consellería de Sanidade. Otros 487 contagiados se encuentran en sus casas bajo seguimiento médico. El número de casos activos de coronavirus Covid-19 en Galicia ha descendido en 12 desde este lunes y se sitúa en 503, mientras que los pacientes curados han aumentado en 23 hasta los 10.275.
En total hay 503 casos activos en la comunidad, una cifra que nos remonta a los primeros días del estado de alarma: el 19 de marzo, el Sergas informaba de 444 infectados, mientras que la jornada siguiente -en plena escalada de la pandemia- la cifra ascendía a 567.
De los 503 enfermos actuales, 112 corresponden al área sanitaria de A Coruña, 31 a la de Lugo, 37 al área de Ourense, 13 a la de Pontevedra, 192 a Vigo, 105 a Santiago, y 13 al área sanitaria de Ferrol. Hasta ahora en Galicia se han curado 10.275 personas y se han registrado 618 fallecimientos. El número de pruebas PCR realizadas para detectar el virus asciende a 152.130. Entre los contagiados hay todavía 18 usuarios y 16 profesionales de residencias de mayores de la comunidad.
En el conjunto de España, el Ministerio de Sanidad notificó ayer por la tarde 84 positivos más, casi el doble de los registrados la víspera (48), pero no ha contabilizado ningún fallecido con coronavirus desde el pasado lunes, con lo que la cifra total se mantiene en 27.136. También fijó en 50 los decesos los decesos registrados en la última semana.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, comentó que la cifra total de fallecidos por Covid-19 en España está "congelada" hasta que las comunidades revisen todos sus datos. En la rueda de prensa diaria, Simón aseguró que el Ministerio de Sanidad tiene "mucho interés" en dar los datos de fallecidos por el nuevo coronavirus "cuanto antes" y señaló que, cuando los tengan, los darán a conocer la información "lo más exhaustivamente" posible.
Simón avanzó, además, que Sanidad estudia -tras recomendarlo la OMS- rebajar la cuarentena de 14 a 10 días. "Hay cada vez más evidencia de que a partir del día 7 los casos leves no transmiten la enfermedad y, además, lo ha recomendado la OMS", argumentó.
Más de la mitad de los nuevos contagios a nivel nacional se confirmaron en Madrid, que comunicó 45 nuevos positivos en solo un día y 23 decesos en la última semana, mientras que Cataluña diagnosticó otros 17 casos en apenas 24 horas y cuatro muertos en siete días, dos menos que Castilla y León y Asturias, con cuatro y un contagio, respectivamente.
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años