El SARS-CoV-2 pudo estar circulando en China desde el pasado mes de agosto
Harvard lo sugiera por el alza del tráfico en hospitales de Wuhan y de consultas en la Red

Una familia con mascarillas, en una estación de autobuses de la ciudad china de Wuhan. Reuters
Agencias
El coronavirus SARS-CoV-2 pudo haber estado propagándose en China desde finales de verano del año pasado, incluso desde agosto, o principios de otoño, sugiere una investigación de Harvard Medical School, en Estados Unidos. Los resultados están basados en las búsquedas en internet de los distintos síntomas de la enfermedad covid-19 y en imágenes satelitales de los aparcamientos de hospitales de la ciudad china de Wuhan, donde parece que se registró el primer brote; el análisis de estos estacionamientos ha dado pistas a los científicos de los patrones de viaje de los ciudadanos a los centros hospitalarios.
En el artículo, publicado en un repositorio de la propia Universidad de Harvard, los investigadores muestran tanto un aumento del tráfico en los aparcamientos de los hospitales como de las búsquedas en la red de los síntomas de la enfermedad, meses antes de diciembre de 2019, cuando se documentó el inicio de la pandemia.
"Aunque no podemos confirmar si el incremento del volumen estaba directamente relacionado con el nuevo virus, nuestra evidencia apoya otros recientes trabajos que demuestran que la emergencia ocurrió antes de que se identificara en el mercado de mariscos de Wuhan", apunta el estudio. En este sentido, insisten, se observa "una tendencia al alza" en el tráfico hacia los centros hospitalarios y en el volumen de búsquedas en internet "a partir de finales del verano y principios del otoño de 2019".
Para llegar a sus conclusiones, el equipo de científicos recogió 111 imágenes de satélite de Wuhan (múltiples sitios por imagen) desde el 9 de enero de 2018 hasta el 30 de abril de 2020. En concreto, a partir de agosto de 2019 se detectó un incremento en la ocupación de los estacionamientos hospitalarios, con un pico en diciembre de ese año. Esto coincide además con los elevados niveles de consultas en el buscador chino Baidu de los términos "diarrea" y "tos".
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión