El economista turco Dani Rodrik, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
Profesor de Harvard, es considerado uno de los economistas más influyentes del mundo

Dani Rodrik.
Elena Fernández-Pello / Oviedo
Dani Rodrik (Estambul, Turquía; 1957), uno de los economistas más influyentes del mundo y uno de los grandes críticos del proceso de globalización y su impacto sociopolítico, es el ganador del premio "Princesa de Asturias" de Ciencias Sociales 2020.
El jurado, presidido por la historiadora Carmen Iglesias Cano y reunido este jueves por videoconferencia, ha elegido su candidatura entre las 33 que se habían presentado a esta categoría en esta edición.
Rodrik, de familia sefardí expulsada de España en el siglo XV, es profesor de la Universidad de Harvard y está considerado uno de los cien economistas más influyentes del mundo. Suyo es el conocido como "trilema de Rodrik", en el que pone en relación globalización, soberanía nacional y democracia y estabilidad social.
El desequilibrio entre esos tres factores está en la raíz de fenómenos como el Brexit, el populismo o el ultranacionalismo disgregador.
Su libro '¿Ha ido la globalización demasiado lejos?', publicado en 1997, es uno de los libros de economía más importantes de la década de las últimas décadas.
El premio "Princesa de Asturias" de Ciencias Sociales se concede a "la labor creadora y/o de investigación de la historia, el derecho, la lingüística, la pedagogía, la ciencia política, la psicología, la sociología, la ética, la filosofía, la geografía, la economía, la demografía y la antropología".
En las anteriores ediciones, recibieron el premio de Ciencias Sociales el sociólogo Alejandro Portes, el filósofo Michael J. Sandel, la especialista en religiones comparadas Karen Armstrong, la historiadora Mary Beard y la economista Esther Duflo.
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- A Coruña sigue firme hacia el Mundial 2030 pese a la renuncia de Málaga
- Inditex consolida en A Coruña sus ocho fábricas, que facturan 1.400 millones