Se dispara la cifra de interesados en este trabajo
El aumento del desempleo o de ciudadanos en ERTE ha provocado que se dispare la demanda de profesionales que quieren trabajar como socorristas este verano en las playas gallegas. "Arteixo hizo las pruebas de selección el pasado fin de semana y no se presentaban tantos candidatos desde 2011 o 2012", explica la presidenta de la Federación de Socorrismo de Galicia, Nuria Rodríguez, quien reconoce que el confinamiento y la pandemia hará que en algunos concellos se demore la presencia de socorristas. "El día 15 solo empezarán en A Coruña, Oleiros y Vigo. La mayoría demoró las pruebas porque no creían que se pudiera ir tan rápido a las playas. A partir del 20 o el 24 casi todos los ayuntamientos grandes ya contarán con socorristas", explica.
Pero una mayor demanda no quiere decir que se vayan a cubrir el 100% de plazas. Hay puestos muy solicitados como las ciudades y su comarca y otros que seducen menos, reconocen desde la Federación.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Bouldini se apunta al nuevo proyecto del Dépor
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa