Crisis del coronavirus
El Supremo avala suspender procesiones para proteger la salud pública
El alto tribunal rechaza la petición de Abogados Cristianos y señala que "el riesgo de contagio es sobradamente conocido"

Procesión de la Macarena en Sevilla. / Álex Barba
EFE
El Tribunal Supremo ha rechazado la petición de la asociación de Abogados Cristianos de suspender cautelarmente la prohibición de las procesiones que se fijó para la fase 1 de la desescalada, al considerar "indudable" la existencia de riesgos para la salud pública en situaciones de contacto social.
En un auto dictado el 10 de junio y hecho público este sábado por la asociación, que anuncia que recurrirá la decisión del alto tribunal, la Sala de lo contencioso-administrativo argumenta que si se suspendiera esa disposición quedarían sin regular actuaciones que originan concentraciones sociales "en las que los riesgos de contagio son sobradamente conocidos".
Abogados Cristianos pidió que se suspendiera un punto de la orden dictada por el Ministerio de Sanidad el 9 de mayo para flexibilizar determinadas restricciones del estado de alarma en la fase 1, que establecía que no se podía utilizar "el exterior de los edificios ni la vía pública para la celebración de actos de culto".
Alegaba que era una medida arbitraria y que vulneraba la libertad religiosa y de culto.
El Supremo, sin entrar en el fondo del asunto o en la legitimidad de la asociación para plantear el recurso -cuestionada por la Abogacía del Estado- señala que la libertad de culto se ve afectada solo de forma tangencial, sin impedir el libre ejercicio de la libertad religiosa en todas sus facetas.
Ante "la grave afectación de los intereses públicos ocasionada por la pandemia de la Covid-19", apuesta por proteger la salud pública y no suspender la prohibición.
En un comunicado, Abogados Cristianos Castellanos critica que "el Supremo consienta que se prohíban las procesiones centenarias del Corpus Christi mientras permite manifestaciones de todo tipo".
A su juicio, "lo único que busca el Gobierno con esta medida es continuar imponiendo su agenda laicista atacando directamente a los cristianos, a sus creencias y a sus costumbres".
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Bouldini se apunta al nuevo proyecto del Dépor
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años