Los campamentos de verano de la Xunta abrirán sus puertas a más de 6.800 menores
Todos los participantes tendrán que adjuntar una declaración sobre su estado de salud y se usará mascarilla cuando no se garantice la distancia de seguridad

Campamento de la Xunta de Galicia.
C. P.
La Consellería de Política Social ha publicado este lunes, 15 de junio en el DOG la convocatoria de vacantes para sus campamentos de verano juveniles y campos de trabajo, en el que se ofertan más de 6.800 plazas en distintas modalidades. La cifra de plazas este año es menor a las de los años anteriores dado que las actividades se han reorganizado de acuerdo a los aforos máximos permitidos para evitar los contagios por Covid-19.
A pesar de que en Galicia no se reanudarán las clases tras el estado de alarma, la Xunta ha decidido poner en marcha estas actividades, que cumplirán todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, con el objetivo de que los niños y jóvenes "tengan buenos recuerdos de este verano", así como para ofrecer una alternativa de conciliación para las familias.
Avalados por el comité clínico gallego, ha dicho la conselleira, los campamentos de este verano tendrán una "reducción importante de aforo" en las instalaciones, se reforzará la cifra de monitores para hacer actividades con menor número de participantes y se implantarán las medidas higiénico-sanitarias necesarias, entre ellas apostar por actividades que favorezcan la distancia social.
Para ello, Xuventude ha elaborado un protocolo que se ha trasladado a los gestores de los campamentos y campos de trabajo para la adaptación a la nueva realidad y se proporcionará formación específica a los monitores.
Por lo tanto, a partir de la segunda quincena del mes de julio y hasta inicios de septiembre, se programarán tanto campamentos de verano para niños de entre 9 y 17 años, como campamentos específicos para personas con discapacidad y campos de voluntariado para mayores de edad.
Como novedad, este año se ofertarán casi 600 plazas para niños de 12 a 14 años en la modalidad de 'minicampamentos' Conoce Galicia, que tendrán una duración de cinco días, de lunes a viernes. Dada la situación actual, no se harán sin embargo intercambios con otras comunidades autónomas.
Para acceder a una de las plazas en campamentos o campos de trabajo, los interesados deberán cubrir el modelo de solicitud anexo a la orden publicada en el DOG este lunes. El plazo de presentación será de siete días a partir de este martes.
Entre las novedades de la solicitud, las familias deberán entregar una declaración responsable sobre la salud de los participantes, y su incorporación a los campamentos será "escalonada".
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Bouldini se apunta al nuevo proyecto del Dépor
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa