De nuevo la idea de un "pacto por la educación"
Las peticiones de PP, Vox y Ciudadanos contaron con el único apoyo de los partidos que las presentaron, además del de los dos diputados de Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro. El PP cree que la norma se quiere "imponer", está hecha "de espaldas" a la mitad de la representación parlamentaria y de la sociedad española y respalda la continuidad de la Lomce. La tildan de "anticuada". Para Vox no garantiza la libertad ideológica, quita valor académico a la Religión, olvida a la familia, quebranta el principio de unidad de España o acentúa la ausencia del español en las comunidades con lengua cooficial y generará "absentismo, frustración y fracaso escolar". La educación afectivo-sexual también ha ocupado parte de las críticas. Por su parte, Ciudadanos piensa que España necesita un pacto de Estado por la educación, dialogado y consensuado entre todas las fuerzas políticas y profesionales de la sociedad civil y recuerda que, de aprobarse, la ley Celaá sería la octava ley educativa en 40 años.
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Roberto Leal detiene Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal
- Los siete fichajes ineludibles del Deportivo
- El ‘tiktoker’ que se come la ciudad de A Coruña
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo