Dos brotes en Portugal a las puertas de abrir las fronteras con Galicia
Una fiesta ilegal provoca un brote con 90 casos en el Algarve y hay otro foco en Fátima con 16 - La proliferación de reuniones de cientos de jóvenes alerta a las autoridades

Mural en un hospital de Oporto que el artista Alexandre Farto creó en homenaje a los sanitarios.
R.C.
Las fiestas ilegales con cientos de jóvenes convocados en su mayoría a través de las redes sociales y el aumento de casos en el área de Lisboa son los principales escollos que enfrenta Portugal en estos días para el control del Covid-19, que también rebrotó ayer en el santuario de Fátima, donde 16 de sus trabajadores dieron positivo en las pruebas del coronavirus.Se produce solo a unos días de la fecha prevista por Portugal para reabrir sus fronteras.
El rebrote más importante, sin embargo, tiene que ver con una fiesta celebrada el pasado 7 de junio por un grupo deportivo de la localidad de Odiáxere (Lagos), en el Algarve. La fiesta ha provocado un brote de contagios de Covid-19 que ha alcanzado al menos a 90 jóvenes. El Gobierno luso ha instado a la Fiscalía a que inicie las investigaciones para que los organizadores asuman las consecuencias.
Por otro lado, ayer la Policía de Seguridad Pública (PSP) portuguesa dispersó una fiesta ilegal nocturna con más de un millar de personas en la playa de Carcavelos, en Cascais (Lisboa), cuando el máximo permitido para este tipo de reuniones es de 20 participantes.
Los agentes tardaron dos horas en acabar con la fiesta porque los jóvenes intentaron formar grupos más reducidos a lo largo del arenal.
También en la madrugada de ayer, la PSP de Braga tuvo que desalojar la explanada conocida como Campo das Hortas, donde se habían concentrado más de 200 jóvenes en otra convocatoria ilegal. En Oporto, la segunda ciudad del país, la Policía intervino para acabar con una aglomeración de varias decenas de jóvenes en el centro.
En Fátima, la alarma saltó cuando un empleado dio positivo, por lo que fue aislado y se sometió a test a todas las personas que pudieran haber tenido contacto con él. Dieciséis, todos ellos miembros del coro del santuario, dieron positivo.
La expansión de la enfermedad en las últimas semanas amenaza los logros obtenidos por Portugal en el inicio de la pandemia, que colocaron al país como un ejemplo en Europa.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Estrella Galicia estrena en Arteixo el bastión de su expansión nacional e internacional
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega
- Manu Ferreiro y el Deportivo, en sintonía para renovar su contrato
- El restaurante estaba cerrado por descanso y le dejaron una de las notas más desconsideradas jamás vistas