Una enfermedad 'silenciosa' en la mitad de los casos
La diabetes se produce cuando en el organismo existe un déficit de insulina que provoca una elevada concentración de glucosa en la sangre. Un trastorno que puede ser motivado por múltiples factores, como el sedentarismo o la obesidad, y que, sin el tratamiento adecuado, puede acarrear problemas cardiovasculares y del sistema nervioso, complicaciones en la vista y en las extremidades o enfermedades neuropáticas, entre otras dolencias.
Especialistas y colectivos de pacientes advierten, además, de que se trata de una enfermedad "silenciosa" que comienza a dar síntomas (mucha sed, cansancio o problemas de visión, entre otros) cuando los niveles de azúcar son muy elevados. "Se estima que la mitad de los pacientes con diabetes de tipo 2 no saben que sufren esta dolencia", advierte la presidenta de la Asociación de Personas con Diabetes de A Coruña (Acodi), Dolores Rama.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión
- Alfaro: «A mis hijos les diré que he jugado de titular en el Dépor»
- Los nuevos trenes y frecuencias aumentan un 59% el tráfico entre A Coruña y Madrid