Premios Princesa de Asturias 2020
Los "padres" de la teoría de las ondículas, Princesa de Asturias de Investigación
Los matemáticos Meyer, Daubechies, Tao y Candès han impulsado grandes avances en varios campos

Yves Meyer, Ingrid Daubechies, Terence Tao y Emmanuel Candès. / REUTERS
E. F. P. / Oviedo
Los matemáticos Yves Meyer, Ingrid Daubechies, Terence Tao y Emmanuel Candès son los ganadores del premio "Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020.
El francés Yves Meyer está considerado el padre de la teoría de ondículas, que tiene aplicaciones muy diversas, desde la sismología a la medicina oncológica. Está considerado como uno de los grandes matemáticos contemporáneos, ha sido galardonado con el Premio Gauss por sus contribuciones a la teoría de números , la teoría del operador y el análisis armónico y en 2017 recibió el Premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas. En una entrevista reciente, recordó que "solo vemos una parte de la realidad".
Si Meyer es tenido por el padre de la teoría de ondículas, Ingrid Daubechies, matemática y física belga, sería la madre. Sus investigaciones han permitido avances tanto en la resolución de teoremas como en el desarrollo de las comunicaciones y en el ámbito sanitario, facilitando la transmisión de datos de imágenes. En 2012, el rey Alberto II de Bélgica la concedió el título de Baronesa.
Terence Chi-Shen Tao, que fue un niño prodigio, es un matemático australiano, actualmente profesor en la Universidad de California, UCLA, cuyo trabajo está centrado en análisis armónico, ecuaciones en derivadas parciales, combinatoria y que ha contribuido al desarrollo de la teoría de ondículas
Los trabajos de Emmanuel Candès, profesor en la Universidad de Stanford, han hecho avanzar el procesamiento de imágenes y el análisis multiescala. En 2006, Candès escribió un artículo con Terence Tao que inició el campo de la detección comprimida.
El de hoy es el séptimo premio fallado en esta convocatoria de los premios Princesa de Asturias, en la que el jurado se reúne telemáticamente. A la categoría de Investigación han optado 48 candidaturas, de 22 nacionalidades diferentes.
Las ganadoras del año pasado fueron las biólogas Joanne Chory y Sandra Myrna Díaz, por sus investigaciones sobre biodiversidad y cambio climático.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo