La Alianza Mundial para la Vacunación, premio Princesa de Asturias de Cooperación
La entidad, cuyos socios principales son la Fundación Melinda y Bill Gates, Unicef y la OMS, ha logrado vacunar a 760 millones de niños en los países menos desarrollados
Elena fernández-pello / agencias | Oviedo
La Alianza Mundial para la Vacunación (Gavi, The Vaccine Alliance), constituida en el año 2000 y en el que colaboran instituciones públicas y privadas para hacer llegar vacunas a los niños de todo el mundo, es la ganadora del premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020. La organización acaba de lanzar una vía de financiación específica para incentivar a los fabricantes de vacunas para que produzcan cantidades suficientes contra el Covid-19 con el objetivo de garantizar el acceso a ellas en los países en desarrollo.
The Vaccine Alliance es una organización cuyos socios principales son la Fundación Melinda y Bill Gates, Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial. Hasta hoy ha conseguido vacunar a 760 millones de niños de los países más pobres del mundo contra enfermedades infecciosas muy debilitantes y mortales como la malaria y se estima que ha evitado, de ese modo, más de trece millones de muertes.
"Cuando Melinda y yo comenzamos este trabajo, hace más de una década, nos inspiró la convicción de que todas las vidas tienen el mismo valor. Una de las primeras cosas en las que invertimos fue en vacunas, que protegen a todos los niños que las reciben, sin importar lo ricos o pobres que puedan ser. En resumen, las vacunas funcionan", declaró Bill Gates en referencia a la labor que impulsan desde The Vaccine Alliance.
El jurado que ha otorgado el galardón, que cierra la nómina de los premiados de la cuadragésima edición, subraya que el trabajo de esta organización mundial facilita el "acceso universal" a la vacunas en los países menos desarrollados y reduce el impacto de las enfermedades infecciosas.
En el año el que la comunidad científica trabaja a contrarreloj para obtener una vacuna contra el nuevo coronavirus, el tribunal señala que sus "soluciones innovadoras" son fruto de la "cooperación multilateral" y de la suma de "esfuerzos en favor de la salud de los más vulnerables".
El director general de GAVI, Seth Berkley, quien enfatizó el apoyo de España a su misión como "un socio valioso y de larga data", agradeció la distinción de un proyecto que busca "salvar vidas, reducir la pobreza y proteger al mundo contra la amenaza de brotes de enfermedades infecciosas, incluidas pandemias". Los objetivos de la entidad pasan por que en el año 2025 se alcance la cifra de los 1.100 millones de menores inmunizados y se eviten alrededor de 22 millones de muertes.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión
Telefónica ayuda a las empresas en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial


La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
