Aumentan a 25 los positivos en A Mariña y bajan a 7 en Barbanza
Galicia registra hoy un total de 312 casos activos de Covid-19 de los que solo cuatro están hospitalizados
Europa Press
El brote de Covid-19 en la zona de A Mariña lucense ha pasado de 22 a 25 casos activos, mientras que el registrado en la comarca coruñesa de Barbanza ha bajado a 7--de los nueve detectados--, según los datos actualizados este lunes por las áreas sanitarias.
A MARIÑA
En el Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte se han incrementado de 39 a 44 los casos activos (+5) con respecto a este domingo,Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte44 los casos activos (+5) de los cuales tres corresponden al brote de la comarca de A Mariña, que pasa de 22 a 25.
Mientras, los otros dos casos positivos son "aislados" del área sanitaria de Lugo, Cervo y Monforte de Lemos, han concretado las mismas fuentes sanitarias.
Este sábado la Consellería de Sanidade informó de que otras cuatro personas de la comarca de A Mariña habían dado positivo por coronavirus, con lo que los casos se elevaron a 22 en la zona.
El primer caso se detectó el pasado martes por la tarde en el Ayuntamiento de Xove tras lo que, con esta confirmación inicial, comenzó el trabajo de rastreo y análisis de los contactos de las personas que se fueron viendo afectadas.
Hasta el momento se han hecho más de 200 pruebas, que han arrojado 25 casos positivos de Covid-19 en la comarca. La mayoría de los casos son asintomáticos o tienen síntomas leves, aunque han de guardar una cuarentena de 14 días. También las personas con resultados negativos tienen que permanecer en seguimiento en su domicilio.
BARBANZA
Por su parte, el foco de Covid-19 detectado en la comarca coruñesa de Barbanza ha descendido a siete casos activos, ninguno de los cuales ha necesitado hospitalización. Son dos menos del máximo de positivos que se llegó a registrar en este brote.
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha investigado a más de un centenar de personas relacionadas con este foco. Las personas con PCR positiva se encuentran en aislamiento y seguimiento domiciliario, mientras que las otras investigadas permanecen en cuarentena 14 días.
Los nueve casos de este brote se han detectado en las localidades coruñesas de Ribeira y A Pobra do Caramiñal. Por parte del Sergas se ha apuntado que el posible origen de estos contagios "puede ser un caso importado desde Brasil que actuó como vector de contagio sobre un familiar que dio el primer positivo".
En Galicia hay en la actualidad un total de 312 casos activos de coronavirusGalicia 312 casos activos de coronavirus.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Pablo Isla: “No ser conformistas se lo he oído decir muchas veces a Amancio Ortega”
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega