En el momento de nacer, una mujer ya cuenta con todos los óvulos que tendrá disponibles a lo largo de su vida. Conforme pasan los años, estas células van madurando y desprendiéndose durante cada ciclo menstrual. Este proceso determina, por ejemplo, los años fértiles de una persona, su ritmo de envejecimiento reproductivo y la llegada de su menopausia. ¿Pero qué factores determinan que este camino avance a más o menos velocidad? Un nuevo estudio publicado ayer en la revista Nature identifica alrededor de 300 variantes genéticas que influyen en la vida reproductiva de las mujeres.

El trabajo, que ha reunido los esfuerzos de más de 180 centros de investigación internacionales, se ha basado en el análisis genético de cientos de miles de mujeres de todo el mundo recogido a través de iniciativas como 23andMe y el Unit Blobank de Reino Unido. La revisión de estos datos ha permitido identificar un total de 290 factores genéticos que la vida reproductiva, frente a los 56 conocidos hasta la fecha. Esta información, argumentan los autores de este estudio, podría ayudar a predecir qué mujeres podrían padecer de menopausia precoz.