Más de 400 asistentes, en un taller de AMA sobre derecho sanitario
Redacción
Más de 400 personas asistieron al Taller de trabajo sobre los nuevos desafíos jurídicos en el ámbito sanitario tras el COVID-19 celebrado en el marco del XXVII Congreso Nacional del Derecho Sanitario, en Madrid. La directora general adjunta de A.M.A. y responsable del ramo de Responsabilidad Civil Profesional, Raquel Murillo, que dirigió este taller, planteó la necesidad de realizar “una actualización del ordenamiento jurídico” y de instaurar “instrumentos legales adecuados para la gestión de futuras pandemias y situaciones de crisis sanitaria”.
Murillo citó la creación de nuevos organismos y sistemas de gestión “que permitan establecer criterios homogéneos basados en la evidencia científica”. Subrayó que la sanidad española “ha resistido los peores embates de la crisis gracias a la entrega sin reservas de los sanitarios en estas circunstancias tan difíciles”.
- Noelia Gómez: «Para ser Guardia Civil no hace falta ser un armario, hace falta carácter»
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de dos habitaciones en A Coruña por menos de 100.000 euros
- La Pepita abre en el centro comercial Cuatro Caminos su segundo establecimiento en A Coruña
- Uno de cada cuatro trabajadores gallegos ingresa cada mes menos de 830 euros
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- El sorteo de Bonoloto deja un premio de más de 75.000 euros en A Coruña
- Detenido por traficar con droga dentro del aeropuerto de A Coruña