El Parlamento gallego insta a convocar una OPE extraordinaria de plazas para internistas

El PP y el BNG apoyan la moción del PSOE para atajar el déficit de estos especialistas que provocó la rebelión de los jefes de servicio contra el Sergas

redacción

santiago

El Parlamento gallego reclama convocar una oferta extraordinaria de plazas para incorporar facultativos de medicina interna. Así lo acordaron ayer los tres grupos parlamentarios a instancias de una iniciativa presentada por el diputado del PSdeG, Julio Torrado.

Los internistas gallegos se habían rebelado contra el Sergas por la sobrecarga de trabajo que están sufriendo. Los jefes de los servicios de medicina interna de al menos nueve hospitales públicos de Galicia firmaron una carta dirigida al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, hace un mes en la que denunciaron “la situación de maltrato profesional” que padecen en el Sergas. Advirtieron que la pandemia les supone una carga de trabajo extra y, si embargo, no se han incrementado los cuadros de personal.

En este contexto PP y BNG apoyaron la iniciativa del PSdeG que reclama convocar a la “mayor brevedad” posible una oferta de empleo extraordinaria con más plazas de medicina interna. También demanda que se convoquen el máximo posible de plazas de internistas en las tres próximas OPE del Sergas. Además el acuerdo parlamentario defiende ampliar los puestos de formación en esta rama y establecer “criterios de discriminación positiva basados tanto en las propias condiciones como en las ventajas en futuros procedimientos de desarrollo profesional” para atraer a más médicos a los hospitales comarcales.

Todo ello se sustanció en un debate duro en el que hubo intercambio de reproches y de acusaciones y en el que el parlamentario socialista advirtió de que, si las 106 plazas para medicina interna están altamente solicitadas por profesionales que ya hay en el sistema, esto viene a decirle al gobierno “que cuando le ofrecen plazas estables, se quedan, porque lo que tienen, y por eso quieren esas plazas estables, son plazas de mierda”. No retiró esta expresión pese a que el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, le invitó a ello.

Por su parte, la diputada popular, Encarna Amigo, acusó al diputado socialista de “mentir” en cuanto a la disponibilidad de personal para contratar. Así, dijo que no era verdad que hubiese más de 200 médicos disponibles para contratar al margen del personal con el que cuenta el Sergas, dato que los socialistas afirmaron que existía resultante de la resta de las 106 plazas que se convocan de especialista de atención primaria y las solicitudes presentadas.

Tracking Pixel Contents