Acordes y emoción en Oncología de A Coruña
La violonchelista de la OSG Rouslana Prokopenko ofrece a pacientes y personal del Chuac el primer concierto de un ciclo que pretende “mejorar la calidad de vida” en el entorno sanitario

La violonchelista principal de la OSG Rouslana Prokopenko, con el personal sanitario, tras su recital de ayer en el hospital de día del Servicio de Oncología del Chuac. | // L.O. / Redacción
Redacción
De acordes y emoción se llenaron ayer las salas del hospital de día del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), en el Materno Infantil Teresa Herrera, donde la violonchelista Rouslana Prokopenko, solista ucraniana de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), ofreció un íntimo concierto para pacientes y personal con el que se abrió el programa Música y emociones. La iniciativa, impulsada por el Chuac, la OSG y la Fundación CorBi (Coruña Biomedical Institute Foundation), pretende “mejorar la calidad de la vida del entorno sanitario”, así como “humanizar la medicina”. Fue el primero y no será el último concierto ya que, dado el éxito de su acogida, no se descarta que la actividad se pueda extender a más hospitales de Galicia.
“Relajación, ensoñación distracción, traslación, cambio positivo de humor, recuerdos agradables... todas estas emociones son las que pretendemos provocar en los pacientes y el personal sanitario”, explican los responsables de la Fundación CorBI, quienes inciden en que ese cúmulo de sensaciones son capaces de “trasladar o distraer a los pacientes, durante unos instantes, de su realidad en el centro hospitalario”. “Son sensaciones compartidas con los que están en su misma situación, con los profesionales que les acompañan en el día a día y con sus familiares y amigos”, resaltan desde la citada entidad e, inmediatamente, agregan: “Buscamos que estas acciones les abstraigan, durante unos minutos al día, modificando de algún modo el aspecto frío y aséptico del centro hospitalario, haciéndolo más humano y cercano a la realidad de su hogar”.
Tres actuaciones programadas
Los tres conciertos programados, hasta este momento, dentro del programa Música y emociones —los organizadores no descartan que la actividad se pueda realizar, en el futuro, en otros hospitales gallegos— se llevan a cabo en colaboración con los servicios de Oncología y Cardiología del Chuac, así como con integrantes y agrupaciones de la propia OSG que, al igual que Rouslana Prokopenko, actuarán de manera altruista en el proyecto.
Pacientes del hospital de día oncológico y personal sanitario se mostraron encantados, ayer, con la experiencia, tanto, que los primeros se acercaron a la violonchelista ucraniana para felicitarla al término de su actuación, mientras que los segundos se fotografiaron con ella tras agasajarla con bonito ramo de flores.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega