La Real Academia Galega alerta contra la “presión desgalleguizadora” de la escuela

La Xunta celebra el Día de la Lengua Materna con música en gallego en las guarderías y estrenando recursos digitales en este idioma para la ciudadanía

Votacións para a Palabra do Ano 2022.  // RAG

Votacións para a Palabra do Ano 2022. // RAG / Redacción

REDACCIÓN

A Coruña

Uno de los “mayores desafíos” a los que se enfrenta el gallego para garantizar su futuro es “la ruptura de su transmisión generacional” de padres a hijos y la “presión desgalleguizadora” en la escuela. Así lo advertía ayer, que se celebraba el Día Internacional de la Lengua Materna y la Real Academia Galega (RAG), el académico de esta institución Henrique Monteagudo.

La Unesco, que convoca la celebración, pone el foco, precisamente, en el ámbito escolar. En este contexto, Monteagudo, como coordinador del Seminario de Sociolingüística de la RAG, recuerda los datos desalentadores de los últimos estudios realizados por el Seminario de Sociolingüística de la RAG. Monteagudo reclama “líneas de actuación eficaces” por parte de la Xunta y colaboración entre administraciones.

Propone “diseñar estrategias eficaces” que permitan romper con el “círculo vicioso” de la ruptura de la transmisión generacional y el papel “desgalleguizador” de la educación.

El Día Internacional de la Lengua Materna de este 2023 tiene por lema La educación multilingüe: una necesidad para transformar la educación. De acuerdo con datos de la ONU, el 40% de la población escolar del mundo no tiene acceso a la enseñanza en una lengua que hable o entienda.

Naciones Unidas saluda que se avance “en la educación multilingüe”, pero señala que esta formación “debe estar basada en la lengua materna o primera lengua de los estudiantes”. Es decir, debe comenzar en aquel idioma que el alumno domina mejor para luego introducir otros “gradualmente”, lo que “facilita el acceso y la inclusión en el aprendizaje”.

Para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, la Xunta apostó por una propuesta musical en gallego para los más pequeños. El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, asistió ayer en la Escuela Infantil de Vite de Santiago a un concierto de música infantil Gatuxo a cargo de Magín Blanco y María Faltri. Además, con motivo de esta efeméride, el Gobierno gallego también puso a disposición de la ciudadanía nuevos recursos digitales elaborados para dinamizar el uso del gallego.

Valentín García hizo hincapié en la importancia de este tipo de iniciativas “para que los más pequeños se relacionen con su entorno y en su día a día usando la lengua gallega”. “El objetivo es fomentar el uso del gallego tanto en los más pequeños como en la sociedad en general para que nuestra lengua esté presente en todos los ámbitos”, defendió.

Tracking Pixel Contents