INVESTIGACIÓN
Informe de la Ciaim: el 'Pitanxo' "navegaba" cuando se empezó a hundir
El documento, todavía preliminar, constata que el buque estaba en movimiento, lo que descartaría un fallo de motor
Lara Graña
El patrón del Villa de Pitanxo pulsó el botón de la llamada selectiva digital a las 4:19 horas del 15 de febrero de 2022. Es una señal de corto alcance; ningún buque pesquero que operaba por la zona la recibió. El barco, de 50 metros de eslora, estaba escorado fatalmente a babor, sin ninguna opción de recuperar estabilidad.
Cuatro minutos después, el pesquero "navegaba" a 2,6 nudos, según expone literalmente el informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim). Esta velocidad, compatible con maniobras de virada de aparejo, descartaría un fallo súbito del motor Wärtsilä, que es la versión que en todo momento ha ofrecido el capitán, Juan Padín, imputado por 21 homicidios por imprudencia grave, contra los derechos de los trabajadores, falsedad documental y encubrimiento.
Las explicaciones ofrecidas por Padín son radicalmente contrarias a las prestadas por uno de los tres supervivientes, Samuel Kwesi Koufie, y respaldadas por la tripulación del pesquero que los rescató, el Playa Menduiña Dos.
Koufie mantiene que el patrón no quiso cortar los cables del aparejo, muy tensionado por la carga de pescado durante la maniobra de virada, lo que provocó una escora muy fuerte e inundó la sala de máquinas. Esto es, el motor falló como consecuencia de una decisión adoptada en el puente de mando, no de manera sorpresiva.
El informe de la Ciaim todavía es preliminar, por cuanto no expone ninguna conclusión que arroje luz sobre las causas del naufragio. "Por causas que se están analizando —incide el texto—, el buque queda sin capacidad de maniobra. El arte de pesca, que todavía no se ha virado y contiene las capturas de las últimas horas de arrastre, ejerce un fuerte tiro sobre las pastecas de arrastre. A merced del viento, el oleaje, las corrientes y el tiro del arte, el buque queda orientado dando la 12 aleta de babor a la mar y adquiere una fuerte escora a babor".
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas
- El Como sube la oferta por Yeremay pero el Dépor se aferra a la cláusula