Galicia incrementa las ayudas de la PAC (Política Agraria Común) un 10 por ciento, hasta los 217 millones de euros, con un impulso a los fondos destinados a la agricultura ecológica, que, aseguró el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se triplican. Con esa inversión, el Ejecutivo gallego espera llegar a más de 25.000 agricultores y ganaderos en una edición en la que, dijo, “se reformula en parte la filosofía” de estas ayudas.
“Esta convocatoria no se va a centrar tanto en los requisitos que hay que tener para acceder a las ayudas, sino mucho más se va a orientar a la consecución de resultados concretos” para “adaptarla” a los nuevos escenarios del rural, indicó. El bloque mayor, 170 millones, se destina a ayudas directas, mientras de la PAC, mientras el resto es para desarrollo rural, los “más novedosos”. También se introducen los ecorregímenes, que suponen reservar un 25% de las ayudas para prácticas “beneficiosas para el medio ambiente”, ayudas específicas para el relevo generacional y un complemento adicional de un 15% para mujeres que se pongan al frente de una explotación agraria.
El Consello también analizó un informe de la Axencia Tributaria de Galicia. Rueda destacó cómo sus actuaciones de prevención y control permitieron aflorar el pasado año 97 millones de euros de deuda no declarada y enfatizó también cómo la agencia asistió el año pasado a cerca de 260.000 personas, entre ellas casi 1.300 mayores de 65 años de forma preferente.