Sequía
Las reservas de agua de los pantanos españoles cae al 51,2% de su capacidad
La situación actual de la reserva hídrica es mejor que la media del año anterior cuando se encontraba en 26.834 hm³, pero peor que la de los últimos diez años

Las reservas de agua de los pantanos españoles, al 51,2% de su capacidad. / EP
EFE
La reserva de agua en los pantanos desciende 224 hectómetros cúbicos (hm³) y se queda con 28.665 hm³, lo que representa el 51,2 por ciento, 0,3 puntos por debajo de la semana pasada, según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Esta última semana, las precipitaciones han sido nulas en la vertiente Mediterránea y prácticamente nulas en la vertiente Atlántica, según el ministerio.
La máxima se ha producido en Mahón (Baleares) con 9,4 litros por metro cuadrado.

Agencia ATLAS / Foto: EP
La situación actual de la reserva hídrica es mejor que la media del año anterior cuando se encontraba en 26.834 hm³, pero peor que la de los últimos diez años cuando almacenaba 37.445 hm³, frente a la capacidad total actual de los embalses que es de 56.108 hm³.
Las Cuencas internas de Cataluña con un 26,7 % de reserva siguen en el grupo de las que menos agua acumulan junto a las ya tradicionalmente reducidas de Guadalquivir (25,6 %) y Guadalete-Barbate (28,9 %), seguidas por Guadiana (34,4 %) y Segura (35,3 %).
Entre las que más agua almacenan están Cantábrico Oriental (83, 6 %), Galicia Costa (83,3 %) y las cuencas internas del País Vasco (81 %).
El siguiente cuadro detalla el estado de las cuencas, su capacidad y la situación actual:
Cantábrico oriental 83,6 %
Cantábrico occidental 78,8 %
Miño-Sil 77,6 %
Galicia Costa 83,3 %
Cuencas internas del País Vasco 81,0 %
Duero 69,5 %
Tajo 62,1 %
Guadiana 34,4 %
Tinto, Odiel y Piedras 69,0 %
Guadalete-Barbate 28,9 %
Guadalquivir 25,6 %
Mediterránea andaluza 37,2 %
Segura 35,3 %
Júcar 61,3 %
Ebro 56,8 %
Cuencas internas de Cataluña 26,7 %
TOTAL 51,2 %.
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Cinco restaurantes 'imperdibles' en la provincia de A Coruña: uno está dentro un faro
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Riazor fue décimo en la evaluación de sedes del Mundial de la RFEF, que cambió a Balaídos por Anoeta