Astronáutica
El carguero espacial ruso Progress MS-24 ya está de camino a la EEI
La nave llevará combustible, equipo, comida y agua a los tripulantes de la estación
EFE
Rusia lanzó este miércoles el carguero espacial Progress MS-24 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con un cargamento de combustible, agua, alimento y equipos para su tripulación.
La nave despegó puntualmente a las 04.08 hora de Moscú (01.08 GMT) con un cohete portador Soyuz-2.1a desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en la estepa kazaja, según la transmisión en directo de la agencia espacial rusa, Roscosmos. Según la agencia rusa, la Progress se acoplará a la EEI el 25 de agosto a las 06.50 hora de Moscú (03.50 GMT).
El carguero transporta 2.495 kilogramos de carga, incluyendo 500 kilogramos de combustible para la plataforma orbital, 420 kilogramos de agua y 40 kilogramos de nitrógeno líquido. Además, lleva 1.535 kilogramos de equipamiento y herramientas, así como diversos materiales necesarios para experimentos científicos, ropa, alimento y artículos de higiene para la tripulación.
En el cohete portador hay imágenes alegóricas al 300 aniversario de la ciudad rusa de Yekatermiburgo, capital de los Urales y al centenario del creador ruso de misiles balísticos y naves espaciales Vladímir Utkin.
El carguero espacial será recibido por los cosmonautas rusos Serguéi Prokópiev, Dmitri Petelin y Andréi Fediáyev, que comparten la EEI con los astronautas estadonidenses Stephen Bowen, Warren Woodrow y Francisco Rubio, de origen salvadoreño, y el astronauta emiratí Sultan Al Neyadi.
Su antecesor, la Progress MS-23, fue lanzada el 24 de mayo pasado. Las Progress MS fueron creadas sobre la base de las naves tripuladas soviéticas Soyuz por la empresa espacial Energuia, con el fin de transportar cargas a las estaciones orbitales y servir también para la corrección de sus órbitas. Desde 2018 las naves Progress MS vuelan tras dar dos vueltas alrededor de la Tierra a la EEI, que permite su acople a la estación 3 horas y 40 minutos después del lanzamiento, a diferencia de los esquemas iniciales, que preveían 34 vueltas en una travesía de 48 horas.
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- El Superior desestima una petición de Breogán Park para que el Concello de A Coruña le rebajara más la tasa de obras
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- Castro apunta a un Riazor con un aforo variable tras el Mundial
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Las tres nuevas deducciones fiscales en Galicia para la campaña de la renta 2024