Un investigador de la USC recibe una beca de 1,5 millones para investigar la resistencia a los antibióticos

Ignacio Insua obtiene la prestigiosa Starting Grant: “Es el mayor impulso para mi carrera”

lorena rey

santiago

El investigador de la USC Ignacio Insua y doctor en Química por la Universidad de Birmingham ha obtenido una beca Starting Grant, la más prestigiosa en el ámbito científico europeo, dotada con 1,5 millones de euros, para desarrollar su proyecto, centrado en combatir la resistencia bacteriana a los antibióticos, durante los próximos cinco años.

“La idea general es desarrollar medicamentos que sean capaces de formar copias de sí mismos para amplificar su actividad. Hay un proceso en química que se llama autoreplicación o autocatálisis, por el que una reacción química a medida que transcurre se acelera a sí misma”, explica el investigador a El Correo Gallego.

“La tecnología que estamos desarrollando tiene un claro potencial clínico: combatir la resistencia actual de las bacterias frente a los antibióticos convencionales”, indica. “Los antibióticos están dejando de ser eficaces a una velocidad dramática y hay muchas infecciones que ya son resistentes a la gran mayoría de antibióticos que tenemos en los hospitales”, añade. Como posible solución a este problema propone una nueva idea de medicamento capaz de hacer copias de sí mismo para amplificar su acción, “un mecanismo nunca antes ideado”.

Este proyecto busca cambiar el paradigma de cómo funcionan los medicamentos. En vez de administrar un fármaco antibiótico, el investigador propone administrar dos precursores inactivos capaces de acumularse de forma específica en bacterias, para allí combinarse y activar su acción antibiótica en el foco infeccioso. “La clave de este diseño es la capacidad de estas nuevas moléculas antibióticas de acelerar la formación de más moléculas antibióticas, amplificando de forma autónoma y totalmente localizada su acción terapéutica”, detalla.

La ayuda Starting Grant supone para cualquier investigador joven “el mayor impulso para su carrera científica”, permitiendo desarrollar la investigación de forma independiente desde muy temprano. Junto con los recursos que le brinda la USC apoyando la candidatura, el proyecto arrancará en enero del 2025.

Tracking Pixel Contents