El sencillo truco para saber si una llamada es spam
Así podrás evitar las estafas o las llamadas publicitarias

El sencillo truco para saber si una llamada es spam
Las llamadas telefónicas publicitarias son un auténtico engorro y siempre llegan en el peor momento. Además, ahora utilizan números de teléfono que nos pueden confundir pensando que se trata de una llamada importante.
A eso se suman también los numerosos intentos de estafa que están surgiendo a través de llamadas telefónicas. Por eso es importante tener herramientas que nos ayuden a evitar este tipo de situación.
Lo más importante es no dar ningún dato personal ni bancario en esas llamadas y esperar a cerciorarse de que se está hablando con un trabajador real de la compañía y después, emplear un truco que te servirá para saber quien te llama.
Por un lado, a través de aplicaciones gratuitas, como Truecaller, y que te ayuda a la gente a saber quién le está llamado del otro lado. Otra opción más sencilla es activar Google, y recibirás un aviso de si se trata de una llamada comercial.
Google usa su aplicación Maps para cerciorarse a través de las bases de datos registradas y así evitar que esos contactos spam se salgan con la suya.
- La luz vuelve a A Coruña
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña
- El conserje que mantuvo la normalidad en el Hercón de A Coruña
- Los 6 hábitos que indican que tienes un coeficiente intelectual alto
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia
- Largas colas en las tiendas de electrónica de A Coruña para comprar pilas, linternas y radios
- El pueblo donde mejor se come de Galicia: un tesoro 'infravalorado' en plena Ribeira Sacra