La Xunta adelanta a las universidades 5,6 millones por la gratuidad de las matrículas
Casi 10.000 estudiantes universitarios se beneficiaron ya de esta medida y la previsión es que esta cifra se duplique y llegue hasta los 20.000
El Gobierno gallego abonará a las universidades un pago inicial de 5,6 millones de euros para compensarlas por la gratuidad de las matrículas universitarias, de las que se beneficiarán cerca de 20.000 estudiantes. De momento, ya se financió la matrícula de 9.659 alumnos, pero la previsión de la Xunta es que esta cifra se duplique.
En todo caso, la gratuidad de la matrícula universitaria para este curso supone un “déficit en la tesorería de las universidades públicas”. Por esta razón, el Consello de la Xunta acordó ayer “adelantar” el pago a las universidades para compensarlas por la bajada de ingresos que supondrá esta medida. En concreto, se abonarán 5,6 millones de euros a lo largo de este mes a los campus. “Dos meses antes del plazo pactado inicialmente”, apuntó ayer el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la reunión semanal del Ejecutivo gallego.
Por universidades, la de Santiago recibirá 2,2 millones de euros correspondientes a 3.933 matrículas certificadas hasta el momento. La Universidade de Vigo percibirá 1,6 millones por 2.889 tasas bonificadas. Y A Coruña obtendrá una compensación de 1,7 millones de euros por 2.837 alumnos matriculados. La inversión derivada de las posteriores matriculaciones se irá abonando a media que se avance en el proceso.
La Xunta implantó por primera vez en este curso esta medida pionera que consiste en la gratuidad de la matrícula universitaria para todos los estudiantes de grado con la bonificación equivalente al 99 por ciento de las tasas para todos aquellos que inician sus estudios en las tres universidades públicas gallegas y para los alumnos de continuidad de 2º curso en adelante que superasen durante el curso anterior porcentajes de créditos que varían entre el 65 y el 90 por ciento según el área de conocimiento.
Ya son 9.659 estudiantes de grado y 647 de enseñanzas artísticas los que se han beneficiado de la gratuidad en la matrícula para este curso y la previsión, según avanzó ayer Rueda, es que finalmente esta cifra se duplique y llegue a alrededor de 20.000 alumnos a lo largo de todo el curso.
Así, según informó la Consellería de Educación, se estima que la cifra de beneficiarios de la matrícula gratuita en las universidades aumente después de que se cierre el último plazo de inscripción en octubre y se resuelvan las becas de estudio estatales entre enero y febrero del próximo año. Se trata, por lo tanto, de estudiantes que cumplen las condiciones para la matrícula gratuita de la Xunta pero que están pendientes de otras exenciones y, de no obtenerlas, se les aplicaría la bonificación autonómica.
Así, en el caso de los estudios de grado universitario, a día de hoy, aún quedan alrededor de 8.000 posibles nuevos beneficiarios pendientes de bonificación por estar pendientes de alguna de las exenciones previstas como ser beneficiario de una beca del Ministerio de Educación, tener matrícula de honor, ser personal universitario o familia numerosa, entre otros.
“La puesta en marcha de esta medida supone redoblar la apuesta de la Xunta por el apoyo a las familias con la gratuidad de la educación para el alumnado desde que entra en la guardería hasta que termina sus estudios universitarios”, defiende la Consellería de Educación.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Olvídate de Riazor: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Inditex consolida en A Coruña sus ocho fábricas, que facturan 1.400 millones
- Desalojado un edificio del Barrio de las Flores por un incendio en el séptimo piso
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa