La nueva imagen de Santa Minia en Brión divide las opiniones de vecinos y visitantes
Recibió comentarios negativos en redes, pero el párroco defiende que responde al carácter “alegre” de la santa

Nueva escultura de Santa Minia en Brión. / Televisión de Galicia
Javier Ramos
Minia fue el nombre de una de las primeras creyentes que, en el siglo III después de Cristo, fue martirizada como consecuencia de las persecuciones religiosas del imperio romano. Una joven de corta edad cuyos restos fueron encontrados en las catacumbas de la hoy capital de Italia hace más de dos siglos y que, tras pasar por varios destinos, acabaron reposando en un pequeño santuario dedicado a esta santidad en el municipio coruñés de Brión.
Allí, cada 27 de septiembre, es honrada por miles de romeros que acuden a esta localidad a visitar las reliquias de una santa que es, según la doctrina de la Iglesia católica, ejemplo de “alegría, pureza y juventud”. Así la describe el sacerdote de esta parroquia, José Luis Dorelle, que de repente ha visto como los focos puestos sobre la iglesia en la que oficia se han multiplicado en cuestión de horas.
El motivo no es otro que el revuelo despertado por la nueva imagen de Santa Minia, donada al santuario por una familia de feligreses y que representa una visión “radiante y sonriente” de la mártir católica. Su aspecto risueño y de rasgos poco habituales en el imaginario del arte religioso ha sido objeto de un sinfín de comentarios. Y aunque en redes sociales las críticas son más ácidas y descarnadas, Dorelle sale en defensa del trabajo realizado para crear lo que define como una “imagen religiosa del siglo XXI”.
“Solo puedo dar las gracias”, dice el párroco sobre una escultura que incrementa el patrimonio artístico del santuario y que -a su experto juicio- capta con precisión la “alegría” de la mártir en el cielo junto a Jesús, al que ascendió después de que sus creencias religiosas le costasen la vida. “Merece toda la consideración”, agrega Dorelle sobre la efigie, la cual -indica- no es obra de “un aficionado”, sino de alguien que “logró transmitir bien” el aspecto “radiante y sonriente” de una santa que ahora “vive en cielo de forma gloriosa”.
Expresión de alegría
Es más, los niños de la parroquia, acostumbrados a efigies tristes, “se alegraron de verla alegre”, afirma el sacerdote; que también pasa balance de una romería de Santa Minia que este año fue “más grande de lo que habitualmente”, puesto que la coincidencia del día grande de las fiestas en viernes, seguido de las misas del fin de semana, provocó una gran afluencia de gente a la localidad.
Fueron, por lo tanto, jornadas “intensas” en las que el protagonismo quedó acaparado por la nueva efigie, que, no obstante, no sustituye -insiste Dorelle, ante el surgimiento de lo que califica como “bulos”- a la anterior imagen de la santa; sino que se complementa con ella y pasa a engrosar la colección de obras religiosas de la parroquia.
Comentarios en redes
Mientras tanto, las redes se han llenado de comentarios evaluando el aspecto de la escultura. Hay usuarios que equiparan sus rasgos con los de la personalidad televisiva Yola Berrocal o quienes sostienen que va “disfrazada” de la popular cantante Lana del Rey; pero lo cierto es que también se suceden testimonios favorables al resultado de la talla. “Es preciosa”, citan algunos perfiles, que valoran que los autores se atrevan con nuevos estilos y abogan por una mayor libertad creativa para las obras de carácter religioso.
Lo cierto es que, de forma pretendida o no, la nueva imagen de Santa Minia se ha convertido en un nuevo reclamo para una parroquia ya de por sí popular y que este año ha recabado todavía más visitantes en sus fiestas mayores, pese a los chubascos intermitentes registrados durante el fin de semana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ni la vieira ni la almeja: el marisco más caro está en la provincia de A Coruña y es desconocido para el gran público
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El Superior desestima una petición de Breogán Park para que el Concello de A Coruña le recalcule el impuesto de obras
- Castro apunta a un Riazor con un aforo variable tras el Mundial
- Cinco restaurantes 'imperdibles' en la provincia de A Coruña: uno está dentro un faro
- Las tres nuevas deducciones fiscales en Galicia para la campaña de la renta 2024
- La Seguridad Social embarga 8 solares de una promotora en Oleiros
- A subasta pisos de la Sareb por más de 800.000 euros en un edificio de Meicende