Sanidad propone el uso de cannabis terapéutico para cáncer, esclerosis múltiple y epilepsia

El Gobierno publica el borrador del real decreto que regula estos preparados para el dolor crónico que no responde a fármacos o los efectos de la quimioterapia

Nieves Salinas

Nieves Salinas

Madrid

El Ministerio de Sanidad ha remitido, para audiencia e información pública, el proyecto de real decreto por el que se establecen las condiciones para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis con fines terapéuticos. El texto indica que “la evidencia científica ha mostrado un grado de beneficio variable del cannabis y de sus extractos en algunas indicaciones terapéuticas” entre las que destaca el tratamiento de espasticidad por esclerosis múltiple, epilepsia refractaria, náuseas y vómitos por quimioterapia, y dolor crónico refractario”.

Aunque existen medicamentos autorizados para algunas de estas indicaciones, las fórmulas magistrales tipificadas pueden constituir “una alternativa personalizada cuando los tratamientos convencionales fallan”. La norma, informa este departamento, responde a la petición de la subcomisión creada para analizar la regulación del cannabis medicinal a instancias de la Comisión de Sanidad y Consumo el 13 de mayo de 2021. Busca facilitar el acceso a medicamentos conteniendo preparados estandarizados de cannabis a determinados pacientes para los que los fármacos autorizados no han sido eficaces.

La norma regula la prescripción, elaboración, dispensación y uso de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis, y establece un procedimiento de evaluación e inscripción en un registro específico para estos preparados, garantizando su calidad. Se articula de manera que puedan ir incorporándose las mejoras necesarias para dar respuesta a las necesidades de los pacientes a partir de la evaluación de su implantación desde su inicio.

Las patologías a las que se refiere el texto, y que se incluirán en la monografía correspondiente, son aquellas para las que existe evidencia científica de beneficio terapéutico del cannabis y sus extractos. Serían: espasticidad por esclerosis múltiple: rigidez y espasmos musculares asociados a la esclerosis múltiple; formas graves de epilepsia refractaria: ciertos tipos de epilepsia que no responden a los tratamientos convencionales; náuseas y vómitos por quimioterapia y dolor crónico refractario: dolor persistente que no se alivia con los tratamientos habituales.

Ampliarse o modificarse

Sanidad destaca que el borrador de real decreto establece que la monografía del Formulario Nacional “especificará las indicaciones legalmente reconocidas para estos medicamentos”. Por lo tanto, añade el departamento que dirige Mónica García, la lista de indicaciones podría ampliarse o modificarse, con la necesaria agilidad, en función de la evidencia científica y las decisiones regulatorias futuras.

Tracking Pixel Contents