Las universidades pactan celebrar la nueva selectividad el 3, 4 y 5 de junio
Los campus acuerdan armonizar el calendario de inscripción en los grados de todo el país y cerrarlo en la medida de lo posible antes del 15 de octubre
Las universidades españolas, reunidas la semana pasada en Bilbao, acordaron celebrar la nueva selectividad en todo el país los mismos días: 3,4 y 5 del próximo mes de junio. Eso sí, “siempre y cuando los calendarios establecidos en etapas educativas previas así lo permitan”.
También acordaron cerrar la admisión en los grados y finalizar los llamamientos de las listas de espera antes del 15 de octubre para evitar que estudiantes que optan a carreras con gran demanda, como por ejemplo Medicina, retrasen hasta el final su inscripción, a la espera de que otros alumnos renuncien. Esto provoca anulaciones en cadena y movilidades entre facultades. Los campus españoles prometen “cumplir, en la medida de lo posible, con el calendario armonizado de admisión”.
Los campus crearán además un observatorio por materia para “armonizar” los contenidos en la nueva selectividad. Este observatorio redactará ejercicios y analizará en profundidad la estructura de los 17 exámenes y los resultados de estas pruebas.
También lanzan una demanda al Gobierno central. Le piden que retrase la nueva Selectividad para extranjeros no comunitarios, prevista para este curso aunque todavía no se ha aprobado el proyecto de real decreto que le da cobertura legal. Las universidades temen que esta prueba les reste alumnos extranjeros, cuando buscan este nicho para paliar la caída de matriculación que se espera por la crisis demográfica.
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Cinco restaurantes 'imperdibles' en la provincia de A Coruña: uno está dentro un faro
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Riazor fue décimo en la evaluación de sedes del Mundial de la RFEF, que cambió a Balaídos por Anoeta