DANA en Valencia y Cataluña
Directo | La lluvia provoca el caos en Barcelona: desvíos en El Prat, carreteras inundadas y problemas en los trenes
El número de víctimas mortales en la Comunidad Valenciana asciende ya a 210
El último balance total de fallecidos, proporcionado por Marlaska, eleva la cifra total a 217
Olaya González | Elena Martínez | Íñigo Roy | Marga Vázquez
Las autoridades han confirmado ya 210 víctimas mortales como consecuencia de la devastadora DANA que ha arrasado la provincia de Valencia, aunque los pronósticos hablan de que las cifras de víctimas mortales podrían seguir subiendo, en lo que es ya la peor y más letal catástrofe meteorológica que ha sufrido la Comunidad Valenciana en toda su historia. Estas cifras son sobre cadáveres ya recuperados por los servicios de Emergencia, sin tener en cuenta todos los desaparecidos ya que se han caído las comunicaciones y a muchos se les agotó la batería de sus teléfono móviles.
En Castilla-La Mancha hay tres víctimas mortales, comunidad en la que la población de Letur fue la más afectada y donde aún se busca a personas desaparecidas. En Andalucía falleció en el hospital un hombre de 71 años que fue rescatado de su vivienda por las inundaciones que azotaron parte de la provincia de Málaga.
En Valencia, la mayor parte de las pérdidas humanas se han registrado en los municipios de Paiporta y Picanya. De hecho, es en Paiporta donde se ha levantado el puesto de mando donde está partiendo el GEA (Grupo de actividades subacuáticas de la Guardia Civil) para recuperar los cuerpos en las zonas todavía anegadas por las lluvias. Este domingo, los Reyes han visitado la localidad junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para mostrar su apoyo a los danmificados. Durante la visita han sido increpados por la ciudadanía y han recibido lanzamiento de objetos y barros. La visita ha sido cancelada por la Casa Real.
"Los turistas no saben donde está Paiporta o Benetússer, creen que es Valencia la que está mal"
El público que asistía este jueves a la sesión del milenario Tribunal de las Aguas que se celebra al mediodía en la puerta de los Apóstoles de la Catedral de València, no tuvo que aguantar apreturas esta semana. La sesión se celebró sin la habitual aglomeración de turistas, un indicador de la crisis de prestigio y la fuga del turismo en la capital como consecuencia de la DANA que asoló, entre otras, la vecina comarca de l'Horta Sud y las pedanías valencianas de Castellar, Oliveral y Forn d'Alcedo. "Los turistas no saben dónde está Paiporta o Benetússer, piensan que es Valencia la que está arrasada". Así resume Vadym, el encargado de nacionalidad ucraniana, de una tienda de bicicletas de alquiler de la plaza del Tossal, en el corazón de Ciutat Vella. "Los hoteles con los que trabajamos nos han avisado de que han tenido un 80% de cancelaciones después de la DANA, los clientes han visto en la televisión lo que ha pasado, se han asustado y han anulado las reservas".
Juan Roig critica la "mala coordinación" de la gestión política a la DANA
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha criticado este domingo en la meta del Maratón de Valencia la gestión política llevada a cabo por las administraciones a la catástrofe de la DANA, tanto por la "mala coordinación" dada para la respuesta a la tragedia como por los enfrentamientos que ha lamentado que se produzcan entre los principales representantes de los distintos gobiernos. (Seguir leyendo)
Los expertos ya contabilizan 10 tornados el día de la DANA en la Ribera
Una nueva investigación realizada por meteorólogos de la Ribera ha elevado a diez el número de tornados que se produjeron en la comarca el pasado 29 octubre. La mayoría de ellos se formaron entre Llombai, Catadau, Carlet, Benifaió y Alginet, aunque los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología también ratificaron uno en Turís.
Según el trabajo realizado por la empresa especializada Inforatge, gran parte de ellos se encontrarían en el rango de EF0 de la conocida como escala Fujita, es decir, con vientos de entre 105 y 137 km/h. El resto se encontrarían un nivel por encima, EF1 (si bien un par de ellos fueron, por momentos, EF1.5), por lo que la velocidad de las rachas se situaba entre 138 y 178 km/h. El de mayor intensidad, por su parte, alcanzó el nivel EF2, con vientos de entre 179 y 218 km/h.
Un autobús con peluqueras, voluntarios y fisioterapeutas llega a la ‘replaceta’ de Paiporta
Un autobús con peluqueras, fisioterapeutas y profesionales de la estética con voluntarios ha llegado esta mañana a Paiporta. Se han bajado e instalado en la “replaceta”, la plaza Músic Vicent Tarazona en el casco antiguo del municipio.
Allí, un altavoz en medio, han montado un centro de estética improvisado, actividades para niños y niñas y una zona de recaudación de juguetes para estas navidades. Mientras las profesionales dejaban guapas a todas las vecinas, varios voluntarios ayudaban a personas mayores a quitar el polvo y los escombros que todavía tienen dentro de unas viviendas arrasadas por la DANA.
Es un domingo ordinario pero extraordinario a la vez. La normalidad tardará mucho en llegar pero las vecinas se juntan en la calle en un día con sol y buena temperatura para peinarse, ponerse guapas y hacerse compañía.
El debutante Sawe da la sorpresa y gana el Maratón de Valencia, con la mejor marca de 2024
El keniata Sabastian Sawe dio este domingo la sorpresa y se proclamó ganador de la 44 edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich en su debut en la distancia y lo hizo con un tiempo provisional de 2:02:06, la mejor marca mundial de 2024. (Seguir leyendo)
Protocolo de grandes catástrofes
El Instituto de Medicina Legal de Valencia que está coordinando la gestión de los cuerpos, pusó en marcha anoche el protocolo de grandes catastrófes que se activa siempre que hay más de cinco víctimas mortales.
Las autoridades han decidido trasladar los cuerpos de las víctimas mortales de la DANA al Instituto de Medicina Legal, en la Ciudad de la Justicia de València,
En principio se había barajado la posibilidad de habilitar algún polideportivo o otra instlación similar, pero finalmente se ha tomado la decisión de trasladarlos al Instituto de Medicina Legal.
En la coordinación esta implicada también la jueza de instrucción número 3 de Torrent, en funciones de guardia, ya que la mayor parte de las víctimas mortales han sido localizadas en los cinco municipios de su partido judicial: Alaquàs, Paiporta, Picanya, Torrent y Aldaia.
Sin servicio ferroviario
El gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, ha suspendido la circulación en la Comunidad Valenciana, tanto en la línea de alta velocidad con Madrid, como la conexión con Barcelona y en el núcleo de Cercanías.
Se mantiene suspendida la circulación en 5 líneas de la red de Cercanías y las comunicaciones de Alta Velocidad con origen o destino la estación de València Joaquín Sorolla.
No circulan los trenes de las líneas C1 Valencia-Gandia, C2 Valencia-Moixent, C3 Valencia-Utiel, C5 Valencia-Caudiel y C6 Valencia-Castellón.
En alta velocidad está suspendida la circulación entre Madrid y València, así como la conexión AVE entre València y Sevilla.
Un desastre histórico
“No hay dos situaciones meteorológicas iguales y cada una tiene sus características. Provoca graves efectos en las zonas próximas, pero diferentes”. Lo cierto es que el primer análisis de la Aemet es que la gota fría del martes es la más adversa del siglo en la Comunidad Valenciana, con un impacto y registros superiores a la Dana de septiembre de 2019, la que arrasó la Vega Baja y la Vall d’Albaida. El episodio que sembró el caos y la devastación hace apenas 24 horas “estaría a la altura de los dos grandes temporales de los años ochenta, el de octubre de 1982 y el de noviembre de 1987”. Está entre los tres más intensos del último siglo, con una cifra de víctimas mortales cada vez más desgarradora. Sesenta y dos en el último balance oficial.
Lo cierto es que según la agencia Europa Press y a falta de la localización de muchos desaparecidos aún este sería el tercer mayor desastre natural de la historia de España. Solo le superarían por ahora, aunque todo apunta a que el número de fallecidos irá subiendo desgraciadamente, la riada de Biescas (Huesca, 1996), con 87 muertos y la del Túria (València, 1957), con 81 víctimas mortales. Entonces el río aún transcurría por su lecho original y solo después se abordaría el Plan Sur, por el que se trasladaría el cauce a una nueva ubicación a las afueras de la ciudad. Informa Minerva Mínguez.
Víctimas en Castilla-La Mancha
Las intensas lluvias que el martes por la noche golpearon el este y el sureste de la Península fruto de la DANA han dejado ya dos víctimas mortales en Castilla-La Mancha: una mujer de 88 años en Mira, Cuenca, y otra persona, de la que no se conocen más detalles, que ha aparecido entre los escombros en Letur, Albacete, un pueblo que ha sido arrasado por las riadas. Cinco personas más, según confirman fuentes oficiales, siguen desaparecidas en ese pueblo por unas inundaciones que han sido especialmente devastadoras en la Comunidad Valenciana, donde a esta hora hay al menos 62 fallecidos, y que también han golpeado a varios pueblos del interior de Castilla-La Mancha y de la sierra del Segura.
En Mira, un pueblo de la provincia de Cuenca, se ha encontrado esta mañana el cuerpo sin vida de una mujer de 88 años que estaba desaparecida. Según apunta fuentes oficiales del Gobierno de Castilla-La Mancha, la mujer se encontraba en su domicilio. Informa Alberto Muñoz.
Preocupación en Barcelona
El Servei Metereològic de Cataluña acaba de activar una alerta roja en la zona del Baix Llobregat ante el riesgo de una tormenta extrema en las próximas horas. También se activan cuatro avisos naranjas más en la zona del Barcelonés, el Vallès Oriental, el Alt Penedès y el Garraf. Las previsiones alertan de que en las próximas horas en todas estas zonas podrían producirse grandes acumulaciones de lluvia, episodios de granizo de más de dos centímetros de diámetro, rachas de viento superiores a los 25 km/h y hasta podrían darse 'esclafits', mangas de agua y tornados. La alerta activada para este miércoles en estas zonas corresponde al nivel de peligro más alto en la escala de avisos meteorológicos, por lo que las autoridades piden extremar las precauciones durante las próximas horas.
La llegada de esta tormenta extrema a Cataluña también se corresponde con el paso de la DANA que ayer martes arrasó en la Comunitat Valencia, varios puntos de Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía. Según apuntan los pronósticos, este episodio meteorológico seguirá extendiéndose a lo largo tanto del miércoles como el jueves y afectará a varias zonas de Catalunya, así como en la provincia de Valencia, en el interior de Castellón, buena parte del nordoeste peninsular y la zona occidental de Andalucía, sobre todo en provincia de Sevilla, Huelva y Cádiz. En el conjunto de España hay activadas al menos un centenar de alertas para este miércoles. De estas, al menos siete se corresponden a la provincia de Barcelona y una veintena más a Tarragona. Por Valentina Raffio.
Rescates en Málaga
Un hombre de 71 años, que fue rescatado de su vivienda por las inundaciones que azotaron ayer parte de la provincia de Málaga, ha muerto este miércoles en el hospital al que fue trasladado, según ha informado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha visitado esta tarde las zonas afectas en Álora (Málaga).
Un total de 44 personas fueron rescatadas el martes por la Guardia Civil en los municipios de Álora, Alhaurín de la Torre, Cártama y Valle de Abdalajís como consecuencia del paso de la DANA en la provincia de Málaga. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, la mayoría de estas intervenciones se han producido para poner a salvo a personas que quedaron aisladas por el agua en sus casas, algunas de las cuales se tuvieron que subir a los tejados para evitar ser arrastrados por la corriente. Durante las actuaciones no se han producido daños personales de gravedad y hasta el momento no se tiene constancia de que en la provincia de Málaga haya personas desaparecidas.
En los rescates efectuados por el instituto armado participaron dos helicópteros del cuerpo y efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) con base en Álora, el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de Málaga y numerosas patrullas del Subsector de Tráfico y de las Compañías de Coín y Antequera. "Todos y cada uno de los rescates y las distintas unidades de la Guardia Civil que han participado en ellas han sido coordinados por el Centro Operativo de Servicios (COS)", han apuntado. Desde Málaga, informa Jose Torres.
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Yeremay pacta con el Deportivo no irse en enero: hay mejora de contrato y subida de cláusula
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo