Dana
La DANA golpea a Aragón: carreteras cortadas, suspendida la línea de tren de Teruel y daños graves en varios municipios
Las previsiones apuntan a más de cien litros por metro cuadrado en varios puntos de la provincia turolense y algunas localidades empiezan a hacer desalojos preventivos de la población
Redacción
Con las catastróficas imágenes de las consecuencias de la DANA a su paso por Valencia clavadas en la retina, Aragón se enfrenta a un temporal que azota principalmente al sur de la provincia de Teruel, donde se han recogido más de cien litros de lluvia por metro cuadrado en varios municipios. Los daños y destrozos empiezan a aflorar tas una intensa mañana en la que sus vecinos no han dejado de mirar al cielo. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no es buena para lo que resta de jornada, y se espera que puedan llegar a caer hasta 150 litros por metro cuadrado en la zona de Teruel más próxima a la Comunidad Valenciana.
"La situación es muy complicada. El pueblo está prácticamente incomunicado", aseguraba a primera hora de este miércoles el alcalde de Villar de los Navarros, Míchel García, uno de los pueblos aragoneses golpeados por el temporal donde sus vecinos no han dejado de mirar al río ni un minuto, temerosos de que pudiera desbordarse causando daños, hasta ahora materiales, mayores. "Por el momento, se aprecian cocheras inundadas, se ha llevado un coche y ya veremos si alguno más, postes de la luz, ha habido un chispazo...", recopilaba el alcalde de Villar.
La tormenta ha superado todas las expectativas. Hay carreteras dañadas, servicios y suministros afectados, viviendas, garajes, cocheras y tiendas inundadas, igual que las cientos de hectáreas de campos anegadas. Asimismo, se ha cortado la N-2 entre Pina de Ebro y Bujaraloz por inundación.
La virulencia de la Dana, especialmente cruel en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, ha obligado a interrumpir algunas conexiones por tren y autobús, con el corte de la línea de tren de Media Distancia entre Valencia y Teruel. De hecho, ha habido que interrumpir la circulación en Villarreal de Huerva, con 21 viajeros que han quedado atrapados durante una hora, hasta que ha podido llegar el bus. Además, otros tres trenes del corredor Zaragoza-Teruel-Valencia se han suprimido.
En cuanto a las incidencias en la red eléctrica, a primera hora de la tarde se habían registrado tres en la comunidad. La primera de ellas, en Montalbán, como consecuencia de un deslizamiento de tierras que ha afectado a una línea subterránea de media tensión. Avería que ha sido solucionada a lo largo de la mañana. En Villel, también en la provincia turolense, se ha tenido que conectar un grupo electrógeno para suministrar energía a los afectados. Por último, en Cimballa, cerca del Monasterio de Piedra, se han instalado otros dos grupos electrógenos, en ese caso para suministro de 187 afectados. En este mismo municipio, la riada ha derribado varios apoyos de la línea de media tensión y los técnicos, por el momento, no pueden acceder para su reparación.
Ante la gravedad de los acontecimientos, las principales instituciones de la comunidad autónoma han suspendido sus agendas y han convocado minutos de silencio en memoria de las víctimas. Es el caso del pleno de las Cortes de Aragón y los ayuntamientos de las capitales de provincia.
Las previsiones, nada halagüeñas
Lo peor no ha pasado, ha advertido esta mañana el presidente aragonés Jorge Azcón tras una comparecencia posterior al encuentro del Centro de Emergencias, donde 115 personas de varios equipos trabajan para mejorar la situación. "De cara a las próximas horas, la previsión de Aemet nos llama a ser especialmente cautelosos y prudentes", ha avisado.
La mirada ahora está puesta en "la crecida del Huerva y su posible afección a Cadrete, Santa Fe, María de Huerva y Cuarte", ha explicado Azcón, que ha asegurado que todos los efectivos del Gobierno de Aragón vigilan las cuencas del Martín, Jiloca, Guadalope y Matarraña, para saber cómo pueden afectar una posible crecida de esta lista de ríos.
Desalojo de una residencia de mayores en Cadrete
En Cadrete, 80 mayores han sido desalojados de la residencia. Protección Civil ha procedido al desalojo preventivo de una residencia de ancianos en Cadrete "ante la posible crecida del río Huerva". "Es mejor hacerlo ahora que tener que lamentarse después", explicaban previsores desde la dirección de Vitalia, donde creen que "no parece que sea extremadamente importante, pero hay que minimizar riesgos".
Teruel sigue en alerta
Mientras en la provincia de Zaragoza se preparan, los vecinos de la provincia turolense, que anoche se fue a dormir con las atronadoras imágenes de la comunidad vecina, donde han fallecido al menos 70 personas (se´gu nlos últimos datos, de las 15.00 horas de este miércoles), han vivido una madrugada y una mañana que nunca olvidarán.
En previsión de la que se avecinaba, los Bomberos de la Diputación de Teruel realizaron ayer labores de prevención en algunos puntos de la provincia como Olba u Orihuela del Tremedal. Las consecuencias más graves se han registrado en algunas localidades como Villar de los Navarros, San Agustín, Villel, Albentosa o La Hoz de la Vieja.
Haciendo recuento, en Herrera de los Navarros, el río, que pasa "casi al ras del puente", ha destrozado dos de las tres pasarelas que cruzan el río. "Tenían más de 40 años", apuntaba su alcalde, Enrique Felices, algo más tranquilo al mediodía, con el cielo encapotado pero sin lluvia. En la localidad de Libros, se ha desbordado el Turia y ha empezado a anegar campos.
Una docena de bomberos de la DPT trabajan desde primera hora de la mañana en Montalbán por las afecciones provocadas por el desbordamiento del río Martín a su paso por la localidad, y han tenido que desalojar a los ocupantes de varias viviendas que se encontraban en la margen del río para ubicarlos en otras viviendas más elevadas.
En Albalate del Arzobispo, el ayuntamiento ha difundido a primera hora de la mañana un bando en sus redes sociales avisando de que, "por precaución" la hora de salida de los alumnos del colegio público se retrasaba a las 12.00 horas. Una medida que también llega al resto de los ciudadanos a los que se robaba la retirada de sus vehículos de las zonas de riesgo como el molino de la sociedad, el parque y alrededores. "Se ruega que la población extreme las precauciones", concluía desde el consistorio.
También a golpe de bando el Ayuntamiento de Albarracín comunicaba que se prohibía el acceso y el estacionamiento a todos aquellos espacios públicos, ya sean parques, aparcamientos o zonas recreativas, próximas al cauce del río Guadalaviar.
En Úbeda pedían a sus vecinos que no se acercaban al río ante una nueva y más que posible crecida del Guadalaviar. Toda precaución es poca. El alcalde de la localidad en declaraciones a EFE, ha pedido "precaución, prudencia y paciencia" a los vecinos y visitantes del municipio, donde el agua ha entrado en varias viviendas en las últimas horas tras el desbordamiento del río.
La Dana también ha irrumpido por la provincia de Zaragoza, donde los Bomberos de la DPZ han trabajado desde primera hora en las diferentes incidencias surgidas en diferentes puntos. Por la mañana han tenido que rescatar a dos personas que habían quedado atrapadas en su casa en Cimballa, han acudido a la llamada de un hombre que se encontraba en su coche rodeado por el agua en Herrera de los Navarros y han participado en el dispositivo de búsqueda de una senderista desaparecida en Ateca. Además, han estado achicando agua en el balneario de Jaraba.
En Villar de los Navarros, en la provincia de Zaragoza, el agua del río Cámaras ha provocado daños en el transformador que trae la luz al pueblo.
Mientras, los graves daños sufridos en la Comunidad Valenciana han provocado el corte de la línea de tren de Media Distancia entre Valencia y Teruel. "Se mantiene el servicio entre Teruel y Zaragoza. Los viajeros han sido avisados por SMS y por personal de Renfe en las estaciones de origen. También se informa a los que van a acceder al tren en las estaciones intermedias entre Zaragoza y Teruel", ha informado la compañía.
Tanto desde el Gobierno de España como desde el Ejecutivo autonómico insisten en evitar cualquier desplazamiento. "Hay que evitar los desplazamientos que no sean necesarios y alejarse de todos los cauces de los ríos", subrayaba esta mañana el presidente aragonés, Jorge Azcón, quien ha mostrado su "solidaridad" con la Comunidad Valenciana y la predisposición de la DGA para prestar sus servicios de rescate.
La Dana ha provocado cortes en varias carreteras aragoneses. En concreto, en Teruel están cortadas la A-1512 donde se ha habilitado un desvío provisional entre Albarracín y Torres de Albarraín. Mientras, la A-2306 se mantiene cortada en Blesa por inundación de la plataforma por desbordamiento del río. Misma situación se vive en la A-2506 en Bello con el límite de la provincia.
Más espectacular es el corte de la A-1702 en Villarluengo donde ha caído una piedra de gran tamaño que ha sido apartada para abrir la circulación y solamente se retirará mañana jueves. En las carreteras de Zaragoza, la circulación está interrumpida entre Herrera y Badules en la A-1506.
El Gobierno de Aragón trabaja intensamente en prevenir y minimizar los daños. "Los servicios sociales trabajan con cruz roja para poner en cualquier momento albergues de emergencia o de campaña", dentro de un operativo del Centro de Emergencias, donde 115 personas de varios equipos trabajan para mejorar la situación. "Seguimos con extraordinaria preocupación las afecciones en Aragón", ha dicho el líder del Ejecutivo, que ha calificado de "extraordinaria noticia" que la comunidad no tenga que lamentar la pérdida de vidas humanas.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África