La Seguridad Social regala un cheque de 1.000 euros a los padres que cumplan estos requisitos

Las familias recibirán que no superen este nivel de renta recibirán esta ayuda destinada a la manutención de los hijos que hayan nacido después del 2007

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez / EDUARDO PARRA

Luis Miguel Mora

La Seguridad Social dará a las familias con hijos que hayan nacido a partir de noviembre de 2007 un cheque de 1.000 euros para su cuidado y manutención. De este modo, se quiere ayudar a las familias a la crianza de los menores que estén viviendo unos hogares con un nivel de renta determinado.

La Seguridad Social determina quiénes pueden optar a la ayuda

La prestación económica por nacimiento o adopción se aprobó el año pasado como medida para fomentar la natalidad, especialmente entre las familias más vulnerables. Por esta razón, los beneficiarios tienen que cumplir una serie de requisitos de ingresos anuales según el número de hijos que vivan en ese hogar. Además, como novedad, el bono no está destinado únicamente a los hijos nacidos, también se premiará a las familias que adopten a un niño.

Diferentes casos de personas que resultan beneficiados del cheque de 1.000 euros:

  • Familias numerosas:
  • Si existe convivencia, cualquiera de los progenitores o adoptantes de común acuerdo. A falta de acuerdo, será beneficiaria la madre, en su caso.
  • Si no existe convivencia de los progenitores o adoptantes, será beneficiario el que tenga a su cargo la guarda y custodia del hijo.
  • Familias monoparentales: será beneficiario el progenitor con el que convive el hijo nacido o adoptado y es único sustentador de la familia.
  • Padres con discapacidad: será beneficiaria la madre que acredite una discapacidad igual o superior al 65%.
  • Cuando el hijo hubiera quedado huérfano de ambos progenitores o adoptantes o esté abandonado, será beneficiaria la persona física que legalmente se haga cargo de aquel.

Estos son los requisitos para el cheque de 1.000 euros

La Seguridad Social establece una serie de requisitos para recibir la ayuda que se caracterizan por una fecha mínima de nacimiento, un nivel determinado de renta en el hogar y unas condiciones específicas. El cheque de 1.000 euros está destinado a las familias monoparentales y para los padres que padezcan una discapacidad igual o superior al 65%.

El resto de obligaciones que deben cumplir los beneficiaros son las siguientes:

  • Podrán optar a la prestación los hijos nacidos o adoptados a partir del 16 de noviembre de 2007.
  • Los progenitores tienen que residir en territorio español.
  • Los padres no pueden recibir ingresos anuales superiores a los límites establecidos anualmente en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado.
  • No deben tener derecho a prestaciones de esta misma naturaleza en cualquier otro régimen público de protección social.

Una condición muy importante que deben en cuenta los interesados es que el derecho a solicitar esta ayuda prescribe a los cinco años desde el día siguiente al nacimiento o adopción del menor.

@xavi_abat Para ser acreedor de esta prestación, los hogares deben cumplir con una serie de requisitos y parámetros que dicta la Seguridad Social. La ayuda consiste en un pago único de 1.000 euros y está destinada a cuatro tipos de núcleos familiares que enfrentan condiciones de especial sensibilidad: familias numerosas, monoparentales, padres o madres con discapacidad significativa y tutores legales de menores que carecen del soporte económico tras la muerte o abandono de los progenitores. Para poder acceder a esta prestación, se han determinado una serie de requisitos esenciales. El solicitante deberá residir legalmente en España y pertenecer a uno de los grupos familiares objetivo mencionados anteriormente. Asimismo, no deberán superar los umbrales máximos de ingresos familiares que se han especificado según el número de hijos a su cargo, ni tener derecho a otras ayudas similares de cualquier otro régimen público de protección social. Límites máximos de ingresos y documentación necesaria Los límites máximos de ingresos se escalan de la siguiente manera: Con 1 hijo: hasta 15.011,00 euros anuales. Con 2 hijos: hasta 17.112,65 euros anuales. Con 3 hijos: hasta 19.214,30 euros anuales, y así sucesivamente, aumentando con cada hijo adicional hasta el décimo. (Fuente Infobae) #Elabogadodetiktok #tipslegales #ayuda1000#ayudahijo ♬ sonido original - 🙋‍♂️ #elabogadodetiktok

El límite de renta vería según el número de hijos

Todas las familias que reciban el cheque no deben sobrepasar la cuantía límite de la Seguridad Social. En caso contrario, si los ingresos anuales percibidos superan el límite establecido, pero son inferiores al importe conjunto que resulte de sumar a dicho límite el importe de la prestación, la cuantía a abonar será igual a la diferencia entre los ingresos percibidos por el beneficiario y el indicado importe conjunto, según indica la web de la TGSS. Tampoco se reconocerá la prestación en los supuestos en que la diferencia a que se refiere el párrafo anterior sea inferior a 10 euros.

Estos son los límites de ingresos familiares

Límites de renta familiar para los padres que quieran recibir el cheque de 1.000 euros

Límites de renta familiar para los padres que quieran recibir el cheque de 1.000 euros / EP

FAMILIAS NUMEROSAS, MONOPARENTALES Y MADRES O PADRES CON DISCAPACIDAD A PARTIR DE TRES HIJOS

FAMILIAS NUMEROSAS, MONOPARENTALES Y MADRES O PADRES CON DISCAPACIDAD A PARTIR DE TRES HIJOS / EP

Tracking Pixel Contents